Industriales visualizan con cauto optimismo la economía del año que viene

Tras el resumen de gestión del año 2021, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, manifestó que los problemas de este año no vislumbran mejoras. En este sentido, los inconvenientes logísticos e inflación a nivel mundial persistirán, lo que eleva el proceso inflacionario a raíz del sobrecosto de los insumos. A nivel local, consideró que el Gobierno controla poco al contrabando.

“Miramos con mucha cautela el año 2022. Vemos que hay una inflación mundial y persistirán los problemas de logística tanto para importación de materia prima como exportación de productos manufacturados. El estiaje de nuestros ríos tampoco está solucionado”, expresó Duarte.

Por otro lado, auguran un año político caracterizado por “exceso de gastos de la cosa pública”, hecho que tiene efecto sobre la economía. Duarte también aseguró que no ven una solución al contrabando en el corto plazo, que es a su criterio “el freno para el desarrollo de la industria formal”, añadió.

Por lo tanto, reiteró que visualizan un “cauto optimismo”, al tener un escenario con las mencionadas adversidades que se prolongarán en el tiempo, aunque el sector secundario haya crecido un 5% este año y la manufactura un 7%.

En lo que va del 2021, hasta noviembre, el nivel general de precios aumentó 6,8%. En términos interanuales se ubicó en 7,4%, y de manera mensual en 0,5%.

Balance del sector industrial
Al cierre del 2021 se proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) llegue al 5%, cifra que a marzo del 2021 se proyectaba en 3,5%.

El sector electricidad y agua, por tercer año consecutivo, cierra de manera negativa con -8,4% de variación, cifra fue compensada por crecimientos en el sector de la construcción con 13,5%.

La industria manufacturera y el sector de la construcción emplearon en su conjunto a 56.000 nuevos trabajadores.

En relación al consumo privado y las inversiones se observa un incremento del 5,6% y 18,3% respectivamente.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) cerró con un aumento del 5,3% hasta octubre de este año, mientras que el indicador de ventas, medido por Estimador de Cifras de Negocio (ECN), registró un crecimiento acumulado a octubre de 9,8%.

También resalta el informe que al tercer trimestre del 2021, el Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos (IMEQ) de la industria, por primera vez en el año registró una contracción del 1% interanual.

La balanza comercial al cierre de noviembre se mantuvo superavitaria por US$ 1.268 millones. Al cierre del mes de noviembre, las exportaciones alcanzaron US$ 13.001 millones. Las exportaciones industriales registraron un crecimiento del 34%, que representan US$ 3.431 millones.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.