Innovación del sector corporativo en materia de seguridad

La firma de seguridad Protek desarrolló recientemente la “Semana de la Seguridad”. En esta se encargó de abordar sobre las nuevas tendencias de protección para el ámbito de los negocios.

Hablando sobre temas globales como ciberseguridad, arquitectura abierta (compenetración de todos los sistemas de seguridad) e ISY (nueva plataforma de seguridad corporativa).  

En las distintas jornadas pudieron estar presentes varios profesionales en el área, como por ejemplo el Lic. Horacio Estigarribia, que se enfocó en resaltar los beneficios que plantea la innovadora plataforma ISY, a la vez de señalar que considera que se convertirá en la unidad preferida por el segmento industrial gracias a su aspecto colaborativo.

“Actualmente, la economía colaborativa es una tendencia, por eso los desarrolladores de sistemas de ISY pretenden no sólo expandirse como un modelo de negocio, similares a Airbnb o Uber, sino que buscan crear una comunidad de seguridad a nivel corporativo. Las empresas interesadas en este modelo puedan involucrarse en el cuidado de quienes frecuenten su predio, como colegios, shoppings, entre otros espacios”, detalló Estigarribia.

También disertó el Ing. Gustavo Cytryn de Genetec, sobre ciberseguridad y arquitectura abierta. Este explicó que la solución es unificar los sistemas de seguridad, como lo hacen las grandes ciudades, que en todo momento se encuentran protegidas ante acciones humanas o incluso de sucesos provocados por la naturaleza.

El director de la reconocida agencia de seguros, Blue Risk, Fernando Muzzio, disertó sobre “Gestionando riesgos según ISO 31000”. Resaltó que es una norma de seguridad generada en el año 2009 y busca colaborar con las organizaciones, identificando y gestionando riesgos como robos, explosiones, incendios y venta de información estratégica.

Por último, el Ing. Sebastián Van Humbeeck abordó el tema: “Tecnología para lograr eficiencia operacional y energética en edificios y predios”. Van Humbeeck señaló que lo más innovador es automatizar procesos internos de edificios donde se tengan instalados una plataforma única (integrada) que detecte en segundos, inconvenientes en el edificio, como fallos o cortes de luz, ventiladores, aires acondicionados, bombas de agua o principios de incendio.

La semana tuvo lugar a finales del mes de marzo. Participaron de las charlas profesionales de diversos sectores industriales y corporativos, representantes de aseguradoras, invitados especiales y miembros de la prensa.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.