Innovadora cerveza artesanal Jaslaft, ganadora de medallas, aumentó sus ventas 20%

En un mercado creciente, la competencia obliga a la búsqueda permanente de innovaciones. En ese escenario, Jaslaft viene creciendo en ventas a la par de buscar “eso que le gusta a la gente”.

“Empecé a  hacer cerveza en casa, y lo que me terminó de impulsar para hacer de ese hobby un negocio fueron el par de medallas que gané en las competencias de la Asociación de Cerveceros Artesanales y Caseros del Paraguay”, expuso Luis Florentín, CEO de Jaslaft, cerveza artesanal paraguaya creada en el 2014.  

Rememoró que en el 2017 logró juntar un pequeño capital para invertir en agrandar la producción y  hacer un pequeño laboratorio. “Los tanques de cocción y los fermentadores logré fabricarlos acá en Paraguay y en octubre del 2018 arrancamos con las ventas”, dijo el emprendedor.

Asimismo, manifestó que el objetivo del proyecto siempre fue y sigue siendo fabricar cervezas con la mejor calidad posible, aprender más; y poder compartir con todas las personas el resultado final.

“Elegí este rubro porque es algo que me apasiona (cocinar y tomar cerveza), y todo lo que sea producción; aprendí muchísimas cosas de diferentes en áreas de finanzas, producción, ventas, marketing y el área más complicada: cobranzas”, comentó.

En cuanto a la oferta de la cerveza artesanal Jaslaft, en el mercado nacional se pueden encontrar dos estilos fijos que son la golden ale (cerveza suave y fácil de tomar) y una Ipa (con más alcohol, amargor y cuerpo que una cerveza normal). Y una tercera que es la pale ale, que ahora volverán a sacar.

“Una helles lager, la english porter, ganó medalla de plata en el concurso de la AcervaPY 2021; la kölsch, también ganó medalla de plata en el 2021. Y el tercer estilo que tenemos hoy en día disponible es una weisse con cáscara de naranja y semillas de kuratû. Contamos también con todos los permisos y habilitaciones del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), municipal, etc.”, detalló.

Por otro lado, habló del volumen de ventas y añadió que el 2021 fue “sorprendente”, ya que no esperaban aumentar en 20% la comercialización frente a la del año anterior.

“Para este año esperamos crecer al menos lo mismo con respecto al año pasado, ojalá las cosas mejoren, ya que todo el tema del Covid-19 nos afecta directamente en las ventas”, auguró. El proyecto es unipersonal pero con ganas de seguir creciendo e innovando.

“Esa es una meta que nos pusimos este año, conseguir algún colaborador que nos pueda ayudar y que quiera aprender también todo lo que significa la cerveza (desde su proceso de producción hasta la venta)”, precisó, al tiempo de explicar que es complicado manejar 400 litros de mosto y cargar los barriles o embotellar.

Por último, refirió que el principal desafío del rubro es la competencia, en un mercado que creció “muchísimo”, y que hay excelentes cervezas con miles de estilos que se pueden producir.

“Encontrar eso que le gusta a tu gente, ahí está la clave, llamar la atención de las personas también para generar nuevos consumidores”, finalizó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.