InnovandoPY: el concurso que premia a las mejores startups

En su quinta edición consecutiva, el programa impulsado por la Senatics, busca ofrecer una capacitación integral a las mejores empresas emergentes de Paraguay.

En esta ocasión, InnovandoPy Startups tiene como objetivo impulsar el crecimiento de más de 20 emprendimientos tecnológicos, para que estos puedan germinar su idea o potenciar su impacto en la sociedad, en caso que ya estén vigentes.

Pero no solamente el apoyo se concentrará en un intenso programa que ofrece asesoramiento técnico, administrativo, legal y tecnológico, sino que las mejores 4 empresas emergentes (seleccionadas por un plantel de profesionales en la materia) podrán recibir un premio monetario de Gs. 50 millones cada una (no reembolsable).

Datos a tener en cuenta

Todas las empresas o particulares que deseen participar de la competencia, tienen hasta el próximo 10 de junio para presentar sus proyectos, por medio de la página http://startup.innovando.gov.py.

Algunos requisitos básicos son: equipo conformado hasta por 4 personas; poseer más de 18 años; contar con un perfil desarrollador y un perfil comercial; y que la idea se encuentre en estado inicial (vigente o no).

Aliada principal

Para llevar a cabo este programa de innovación, la Senatics se encargó de conseguir un aliado estratégico internacional como la GEN o Global Entrepreneurship Network. Gracias a esta, InnovandoPy cuenta con el certificado de innovación avalado por el organismo.

Actualmente, la red global GEN opera con su plataforma de programas en 170 países de todo el mundo, buscando que cualquier persona pueda iniciar y escalar con su empresa, sin limitaciones.

Ganadores

En ediciones anteriores fueron premiadas importantes empresas emergentes como: StayPy (plataforma turística paraguaya), Mbojo´a (plataforma de reciclado de alimentos), Random Sounds (distribuidora digital de música – vende canciones a Deezer, Itunes, Spotify), entre otras más.

Contacto

Si estás interesado en participar debes ingresar a la página http://startup.innovando.gov.py para más información o también puedes realizar tus consultas al correo: innovando@senatics.gov.py.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.