Instan a digitalización de las empresas para orientar productos a potenciales clientes

Si bien Paraguay todavía tiene un amplio camino por recorrer en cuanto a inversión digital se refiere, muchas empresas locales se suman a la carrera para iniciar con los procesos de innovación y así estar en sintonía con la tendencia mundial.

En esta línea, el Banco Atlas, en el marco del lanzamiento de su nueva plataforma digital, realizó una charla denominada “Industrias 4.0”, donde se conversó sobre la innovación en las empresas en base a tres pilares: Customer Centric, Digitalización y Eficiencia de Procesos dentro las compañías.

Stijn van der Krogt, decano de la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), fue quien impartió la charla, la cual hizo énfasis en dos temas principales. Por un lado, la importancia de la inversión en la digitalización en las empresas locales, de manera a que esto facilite los procesos internos y externos dentro de una empresa. Y por otro lado, la incorporación de una base denominada “Big Data”, cuyo sistema permite a las empresas contar con información estructurada sobre clientes y proveedores.

Sobre este segundo punto, Stijn dijo que este sistema orienta los productos hacia los potenciales clientes. “Big Data, es un término muy utilizado a nivel mundial, las grandes compañías como Facebook cuentan con este sistema y permite acceder y direccionar los intereses de tus clientes”, señaló.

El experto dijo que hoy en día los clientes se han fortalecido bastante con todas las opciones que existen en el mercado, tanto por medio de los canales físicos como los digitales. “El poder del cliente creció mucho porque ellos tienen la palabra final para criticar o hablar bien de tu producto”.

Al ser consultado sobre los avances de Paraguay en materia de digitalización, dijo que en Paraguay todavía todo es limitado, pero que no todo es gris, ya que dijo Paraguay va por buen camino, atendiendo a que la mayoría de la población es gente joven que no tiene miedo a la hora de hacer transacciones por internet, puntualizó.

Presentan plataforma con nuevos servicios

En el marco de la charla “Industrias 4.0”, Banco Atlas su renovada plataforma web, la cual cuenta con nuevas opciones, como la sección de búsquedas inmobiliarias, las alianzas con RED UTS y E – ticket, las cuales facilitarán los procesos de compra para sus clientes.

“Estamos orgullosos de presentar nuestra nueva cara para el mundo digital, donde nuestro principal objetivo es brindar la mejor experiencia para nuestros clientes en cuanto a atención, productos y servicios, buscando posicionarnos como el banco con mayor especialización en banca de personas, adaptándonos a nuevas tecnologías y a las necesidades del mercado”, comentó Cinzia Rosini, gerente de marketing de la entidad.

Todas las novedades digitales de Banco Atlas en este enlace: www.bancoatlas.com.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.