Kpuera: la despensa a granel online sin mínimos de compra y con empaques cero plásticos

(Por LF) Se trata de un almacén virtual que nació en 2021, dedicado a la comercialización exclusiva de alimentos naturales a granel. Sobresale por ser un emprendimiento que promueve hábitos de consumo saludables, así como la protección al medio ambiente. Productos como frutos secos, semillas, harinas y superalimentos se pueden adquirir desde 100 gramos y son entregados en empaques cero plásticos.

En una entrevista con InfoNegocios, Nahir Melgarejo, cofundadora de la tienda en línea, comentó que la idea de negocio surgió a partir de dos grandes problemas en Paraguay: primero, garantizar una buena alimentación a un precio justo para todos, y segundo, abordar la contaminación del medio ambiente por los hábitos de consumo de la población. “Es por eso que Kpuera es una despensa a granel que promueve el mínimo desperdicio de alimentos, comprando únicamente lo que se necesita y evitando envases de plástico”, resaltó.

El almacén opera completamente en línea y realiza envíos a Asunción, Gran Asunción y el interior del país. “Las compras son a granel, lo que significa que no tenemos un mínimo. Nuestros clientes pueden adquirir desde 100 gramos en adelante, alimentos necesarios para llevar una vida más saludable. Cada producto cuenta con su información nutricional, ya que conocemos la importancia de entender la composición de cada alimento y su aporte en nuestro día a día”, subrayó la propietaria.

Según Melgarejo, en Kpuera están convencidos de que el consumo responsable y la sustentabilidad van de la mano. “Nos llena de orgullo ver que poco a poco los jóvenes incorporan a su rutina la costumbre de comprar de manera más responsable y sin desperdicio, ya que adquieren solo lo que necesitan para la semana”, enfatizó.

Además, la firma no solo fomenta la alimentación saludable, sino que también comparte constantemente en sus redes sociales información valiosa e ideas para lograr que la comunidad se comprometa al 100% con una alimentación saludable y más natural.

En Kpuera, se pueden encontrar desde los alimentos más básicos, como avena, variedad de harinas y aceites, hasta productos más especializados como frutos secos, entre los cuales se destacan almendras, nueces, castañas de cajú, avellanas y más. Igualmente, superalimentos como matcha, moringa, dátiles, cacao, maca peruana, entre otros. También disponen de semillas de chía, lino marrón, sésamo blanco y negro, calabaza y mezclas de semillas y frutos secos.

“Los mixes de frutos secos son unos de los productos más demandados. Contamos con dos boxes de alimentos bastante solicitados por nuestros clientes, uno con productos esenciales para el consumo diario y otro que contiene todos los frutos secos de nuestro catálogo a un precio inferior que comprando por separado”, precisó Melgarejo.

Al ser consultada sobre cómo van las ventas, mencionó que gracias a los beneficios que ofrecen en comparación con otras tiendas de alimentos convencionales, la comunidad de clientes va creciendo paulatinamente año tras año. “Tenemos clientes que nos acompañan desde nuestros inicios y otros que se fueron sumando a este camino de adaptarse a un hábito de compra diferente. Sabemos lo difícil que puede ser adentrarse en una vida saludable y más responsable con el medio ambiente; es por ello que Kpuera busca ofrecer una opción más fácil y práctica para las personas que apuntan a un cambio positivo en su vida”, expresó.

Para obtener más información sobre la despensa online, productos disponibles, consejos o recetas compartidas, síguela en su Instagram, la encontrarás como @kpuerapy.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.