Kurupí: 20.000 unidades de línea de mitos en lata se agotan en un mes (y pensaban que lo haría en seis meses)

La línea de mitos de la firma nacional yerbatera Kurupí, lanzó en agosto una innovadora presentación, donde en sus paquetes se plasman los diseños de los seis hermanos del mítico Kurupí. Cada lata cuenta la historia de cada ilustración. La línea de edulcorantes de la marca tuvo un crecimiento interanual del 50%

Jazmín Díaz Benítez, directora y gerente de marketing de Kurupí manifestó que desde su creación, tras arduos meses de trabajo creativo previo con el artista Gutti Barrios, “el resultado fue un verdadero arte en latas fabricadas en hojalata”. Estas latas a su vez pueden ser recicladas y utilizadas como dispenser, ya que cuenta con pico vertedor.

Los siete hijos de Tau y Keraná, emblemas del acervo cultural guaraní, y hermanos de Kurupi son Teju Jagua, Mbói Tu'i, Moñái, Jasy Jatere, Ao Ao y finalmente Luisón. Asimismo, las latas poseen en el dorso una descripción del personaje en cuestión, contribuyendo así a mantener viva la cultura guaraní. “La idea era tener a los seis hermanos de Kurupi y al mismo ilustrados para que la gente los recuerde siempre ya que son parte de la cultura paraguaya”, significó.

Afirmó que actualmente las 20.000 unidades se están agotando. “Teníamos pensado vender en seis meses, pero lo terminamos vendiendo en un mes. Fue un verdadero éxito y nos incentivó a producir dos tandas más para que nadie se quede sin su colección”, resaltó.

Al ser consultada sobre las novedades de cara al verano, mencionó que están en puerta muchos proyectos que ayudarán a paliar el calor, pero no quiso adelantar nada específico.

Santa Margarita SA, laboratorio y herboristería de San Juan Bautista, Misiones, ofrece además de la yerba Kurupí, la línea Té Guaraní y la gama de edulcorantes Dulcitan. Con relación al volumen de ventas en tiempos de pandemia, aseguró que “subió casi el doble en té,  mientras que en yerba se mantuvo”.

Además, se observó un crecimiento interanual del 50% en la venta de edulcorantes Dulcitan, producto y marca que también tiene como objetivo posicionarse líder dentro del segmento de edulcorantes.

“Desde su relanzamiento hace seis años, es inexplicable el giro que tuvo; en la actualidad es la marca número uno en aceptación, la más demandada en sus presentaciones de 100 y 250 gramos en supermercados”, dijo.

La fábrica Margarita SA nació en 1960 y con el tiempo fue diversificándose. “En el rubro de yerbas somos los líderes indiscutibles en compuestas; lo que nos ayudó a diferenciarnos es la calidad de nuestras materias primas y el previo conocimiento de las hierbas medicinales”, sostuvo.

Contó que Kurupí goza de buena fama desde que hace 24 años a Óscar Esteban Benítez Rapetti o don Coco, el fundador, se le ocurrió mezclar esas hierbas con yerba mate, creando así la primera yerba digestiva y antiácida compuesta del país: Kurupí menta y boldo.

También, comentó que Kurupí mantiene sus mercados de exportación: Brasil, Argentina, España, Bolivia, Israel, EE.UU., Chile, Polonia, República Checa entre otros.

“Y en el rubro de té se destaca la creación de productos para paliar dolencias menores. Hace 60 años don Coco creó el primer plan para adelgazar en un mes, el reconocido Plan 30 días y a este producto le siguió una amplia variedad de tés medicinales, saludables, gourmet y saborizados”, describió.

Recientemente, fue lanzada la línea de infusiones para gin tonic, el mismo fue creado en conjunto con una pyme (Massabor). El concepto de esta nueva línea, denominada Mixtea, es ofrecer infusiones a base de frutas deshidratadas, autóctonas del Paraguay.

Sus sabores son: frutos rojos, con acerola de Misiones y frutilla de Areguá; cítrico, con naranja, limón y canela; herbal, con yerba mate como agregado.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)