La gran pantalla se recupera: las salas de cine no pierden su magia y se preparan para un 2026 de récord

(Por NL) Después de años de altibajos marcados por la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo, la industria del cine paraguayo vuelve a ver la sala llena. Tanto desde la exhibición como desde la distribución, los referentes del sector coinciden en que el 2025 fue un año de recuperación sostenida y optimismo para el futuro.

“Fue un año sumamente positivo, por encima de lo que fue el año pasado. Paraguay es uno de los pocos países al que realmente le está yendo bastante bien en comparación al 2024”, aseguró Alejandra Maciel, gerente de marketing de Cinemark Paraguay, quien destacó que la cadena mantiene un 43% del market share y proyecta cerrar el año con más de 560.000 espectadores, frente a los 525.000 registrados en 2024.

Uno de los pilares del crecimiento, según Maciel, fue la diversificación de la cartelera. “Nos ayudaron mucho los contenidos alternativos: conciertos, festivales, ciclos de terror o de anime, incluso festivales con embajadas. Eso atrae a un público diferente, que no necesariamente busca los grandes estrenos de taquilla, pero que sí valora experiencias distintas”, comentó.

La ejecutiva también resaltó que el cine sigue siendo una experiencia insustituible frente al streaming. “Son dos cosas totalmente diferentes. El cine es una experiencia completa, desde elegir la película y el asiento hasta compartir la emoción con otras personas en la sala. Es una energía distinta”, resaltó.

Por otro lado, Rolando Marecos, gerente general de Filmagic Entertainment (representante exclusivo de la franquicia de Disney en Paraguay), coincidió en que el público está regresando a las salas, aunque reconoció que la industria aún no alcanza su punto más alto.

“La pandemia cambió el hábito de consumo, pero la gente está volviendo. Este año vamos a cerrar alrededor del 75% de lo que fue el pico de 2019, y el próximo año podríamos hablar de una recuperación total”, señaló.

El último trimestre del año será clave: Filmagic tiene en agenda estrenos fuertes como Depredador, Wicked for Good, Zootopia 2, Five Nights at Freddy’s y Avatar: Fire and Ash. “Tenemos un estreno importante prácticamente cada semana, eso va a hacer que terminemos bastante mejor que el año pasado”, adelantó Marecos.

El ejecutivo destacó además que los géneros más convocantes en Paraguay son el terror, la acción y las películas animadas o familiares. “El terror tiene un peso muy fuerte acá, más que en otros mercados. Pero las películas infantiles son las que más gente llevan porque van familias enteras: es una salida completa”, explicó.

Tanto Maciel como Marecos coinciden en que el cine sigue teniendo una magia única. “Uno se desconecta, se emociona, se ríe, se identifica con los personajes. Por más home theater que tengas, no es lo mismo. Esa experiencia compartida no va a cambiar”, remarcó Marecos.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.