La industria del videojuego en Paraguay: una semilla que aún germina

En Paraguay, el desarrollo de videojuegos atraviesa una etapa incipiente. Si bien existen señales de crecimiento y un interés cada vez mayor por parte de jóvenes talentos, el ecosistema aún enfrenta desafíos estructurales que impiden su despegue como una industria consolidada.

Enrique Bernardou, ilustrador y diseñador paraguayo, actualmente trabajando en un proyecto argentino y con experiencia en proyectos para plataformas como Netflix, explicó que es bastante temprano todavía para sacar conclusiones muy fuertes sobre la industria. Asimismo, destacó que, a pesar del reducido número de empresas activas (unas cuatro o cinco) hay una organización gremial sólida, la International Game Developers Association (IGDA) Paraguay.

“La IGDA brinda apoyo con becas y herramientas para quienes buscan crecer en este rubro. Yo mismo fui beneficiado con una beca para participar en la Gamescom de Brasil gracias a esa organización”, relató Bernardou.

En cuanto a la producción local, mencionó que los llamados juegos indie aún son escasos. Waraní Studios es uno de los pocos estudios que busca abrirse camino con conceptos y narrativas propias. “Ahora también trabajan con marcas, como el caso del Rally y ueno Skyrift, mostrando una versatilidad que puede ser una puerta de entrada para lograr mayor visibilidad”, agregó.

A nivel internacional, Paraguay aún no conseguió posicionarse con un título reconocido. “No tenemos todavía un '7 Cajas' en la industria de los videojuegos”, lamentó Bernardou, en referencia al icónico filme paraguayo que marcó un hito en el cine local. Sin embargo, se muestra optimista al señalar que cada día hay más gente interesada en intentar meterse al mundo de los videojuegos, especialmente desde el ámbito artístico.

Uno de los principales cuellos de botella está en la formación. Bernardou apunta que si bien existe cierta oferta en programación, esta está más orientada a la reparación que a la creación de videojuegos. “Lo que más falta es entrenamiento artístico: ilustración, animación, modelado 3D, concept art, todas disciplinas clave para el desarrollo visual de un videojuego, y que prácticamente no existen en el sistema educativo paraguayo”, advirtió.

Esta debilidad formativa también afecta a industrias complementarias como el cine y los cómics, con los cuales los videojuegos suelen retroalimentarse. Para Bernardou, tanto el Estado como la inversión privada deberían jugar un papel más activo si se pretende que esta industria crezca y se sostenga en el tiempo.

“Somos uno de los pocos países que no están despegando aún en ese segmento”, concluyó, aunque sin cerrar la puerta a la esperanza. "El talento existe, el desafío ahora es construir las condiciones para que florezca", finalizó.

 

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.