La noche del consumo: Halloween impulsa el movimiento comercial y cambia los hábitos del comprador local

(Por TA) Los supermercados del país experimentaron un repunte en el movimiento comercial durante la temporada de Halloween, una fecha que año tras año gana terreno en Paraguay. Así lo afirmó Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien destacó que la celebración se instaló como una oportunidad adicional para el consumo.

“Cada vez en Paraguay estamos adoptando costumbres del exterior. Hoy ya vemos tiendas adornadas con motivos de Halloween, y eso incentiva al consumidor a festejar. La fiesta siempre atrae al consumo”, señaló Lezcano, al referirse al impacto que tuvo esta fecha en la dinámica comercial de octubre.

El titular de Capasu explicó que los artículos decorativos lideraron las ventas durante la última semana del mes. “Vemos un buen movimiento. Las cosas decorativas son lo que más rota hoy, y eso se complementa con productos como carnes, embutidos y bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas”, detalló.

Si bien la incidencia en la facturación se concentró en los últimos días de octubre, Lezcano reconoció que el efecto fue positivo. “El impacto se siente más hacia el final del mes. No fue algo que se notó en la primera quincena, pero en esta última semana sí ayudó a mover un poco más el consumo”, explicó.

Consultado sobre el desempeño en comparación con el año pasado, el presidente de Capasu indicó que, aunque no dispone de cifras precisas, percibió un incremento general. “Mirando de lejos, vemos un aumento, sobre todo en los artículos decorativos y disfraces. La gente más joven es la que más apuesta a esta fiesta, porque se anima más a disfrazarse y a hacer cosas diferentes”, comentó.

En cuanto a las estrategias de los supermercados, Lezcano explicó que el sector acompaña la tendencia con acciones simples pero efectivas. “Nosotros acompañamos el proceso con decorativos, globos y algunas ofertas puntuales de artículos como caramelos. No tenemos aún una tradición de truco o trato como en otros países, pero sí se nota un entusiasmo creciente por ambientar los locales y los hogares”, apuntó.

El presidente de Capasu resaltó que Halloween ya forma parte del calendario comercial paraguayo y proyectó un crecimiento sostenido en los próximos años. “Esto viene creciendo a medida que pasan los años. Cada vez vemos una mayor incidencia, no solo en los supermercados, sino también en lugares gastronómicos y cadenas internacionales que se suman con decoraciones y temáticas especiales”, afirmó.

Lezcano consideró que este fenómeno refleja un cambio cultural progresivo. “Paraguay está incorporando tradiciones globales, pero adaptándolas a su estilo. Halloween se convirtió en una fecha que invita a celebrar, compartir y consumir”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.