La tienda para mascotas Jagua Store experimentó un crecimiento del 40% en su e-commerce

La moda canina y felina se impuso en los últimos tiempos y varias tiendas ofrecen innovaciones a la hora de vestir a los animales del hogar. Jagua Store ofrece accesorios para mascotas de fabricación y diseño propio a cargo de su propietaria Giannina Florentín Turrini (26).

La empresa nació el 12 de junio del 2018 y su principal unidad de negocios es la venta de artículos para las mascotas, desde entonces las redes sociales ayudaron a fortalecer la visibilidad de sus productos.

“Estudié diseño de moda, hice una tesis de accesorios para mascotas y vi el potencial que tiene ese rubro. Y como me apasionan los animales, me enfoqué en eso”, expresó Florentín sobre el motivo del proyecto.

Con relación a las ventas de los artículos, la microempresaria comentó que el crecimiento de la empresa en el 2021 fue de un 20% con relación al 2020, y la expectativa de crecimiento en este 2022 es el doble, es decir, 40%.

Con referencia al comercio electrónico en específico durante el mismo periodo, refirió: “El comercio electrónico en esta empresa creció un 40%”.

Jagua Store no solo cuenta con indumentaria, sus accesorios están a la vanguardia con las mascotas de hoy, por ejemplo, los kits para salir a pasear incluyen bebedero, poo bags (bolsitas para guardar los excrementos), que a su vez vienen con un paquete de bolsitas y otro pack de bolsitas de regalo. Además, el kit tiene correa, pecheras y kepis en todos los tamaños con envíos a todo el país.

La firma es unipersonal, Florentín se encarga de la producción y comercialización de sus artículos, y los más pedidos son las ropitas y camitas.

“Ofrezco ropitas, camitas que confecciono a gusto del cliente según medidas de las mascotas. El artículo más vendido hoy en día sería la funda para auto”, resaltó.

Vale recalcar que la tienda es exclusivamente virtual y están en Facebook e Instagram como Jagua Store. Además se los puede encontrar entre las ofertas de TiendasPy.

Proyecciones a futuro
“La ilusión a futuro es abrir la propia tienda de Jagua Store, por el momento estoy haciendo delivery, envíos a todo el país y entregando a dos puntos de ventas mis artículos”, señaló.

Sobre los aciertos y desafíos de este emprendimiento, destacó: “Mi mayor desafío es ser constante y ofrecerle al cliente productos nuevos”.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.