LCR SAECA colocó G. 65.000 millones en bonos en poco más de un mes

LCR SAECA colocó un total de G. 65.000 millones en bonos, con plazos desde dos hasta cinco años y medio, emitidos en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), en el marco del proceso de fusión con Credicentro SAECA y Pasfin SAECA. Esto resultó en la mayor emisión colocada en el mercado en época de COVID-19 hasta el momento.

El presidente de LCR, Luis Montanaro, indicó que desde el comienzo supieron que sería un gran desafío teniendo en cuenta la compleja situación económica provocada por las medidas referentes al COVID-19, así como también por la fusión de las tres empresas: Credicentro, Pasfin, y LCR. Afirmó también que el programa lo venían trabajando desde antes de que iniciara la cuarentena, con la fusión propusieron al regulador la inclusión de la codeudoría de Credicentro SAECA Y Pasfin SAECA de modo a presentarse al mercado con la estructura completa del grupo haciendo frente a la emisión.

En poco más de un mes, se colocó el 100% de los títulos, al respecto Montanaro expresó: “Quisiera agradecer a las casas de bolsa que trabajan y confían en nosotros desde ya varios años y volvieron a hacerlo a pesar de la coyuntura: Cadiem Casa de Bolsa, Valores Casa de Bolsa y Puente Casa de Bolsa. Y un agradecimiento especial a Cadiem que colocó más del 50% de los títulos”.

Miguel Vázquez, vicepresidente de Credicentro recalcó: “Toda fusión suele generar dudas sobre el periodo de transición y el futuro de las sociedades, sin embargo con gran satisfacción los inversionistas nos demuestran confianza lo que nos estimula a seguir proyectando mayores desafíos para el futuro. Esta fusión venía contemplando de antemano, pero fue acelerada por el COVID pero más que por eso; es por nuestra confianza en nuestro país, en nuestros colaboradores, clientes, proveedores y accionistas”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.