Llega el Fintech Day, el primer encuentro entre creadores de soluciones tecnológicas, tendencias e innovaciones

Referentes del ecosistema fintech se presentarán en el marco del Fintech Day, hoy, 18 de agosto. El evento es organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech y ProChile, Contará con una rueda de negocios con 10 empresas chilenas fintech, delegación que vendrá especialmente para esta ocasión.

La presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech, Cinthia Facciuto, mencionó que impulsan esta iniciativa “para compartir experiencias, dar a conocer las oportunidades del mercado fintech y mostrar el potencial en materia creativa y de desarrollo que tiene nuestro país”, agregó.

Este evento se enmarca en uno de los pilares del gremio, que es el de mostrar el mercado que se abre en términos comerciales. Para Facciuto, la prioridad es que Paraguay siga siendo pionero en este sector concretando más oportunidades de negocio regionales o globales.

“Es por eso que visibilizando los casos de éxito y las innovaciones que se están dando en el rubro de las soluciones tecnológicas y financieras, queremos mostrar que existen ejemplos de cómo desde Paraguay estamos siendo referentes de la industria tech y financiera de la región. Y decir que se puede generar impacto y mirar para afuera, con empresas que están exportando y aportando mucho valor a la economía local”, destacó. 

El encuentro tiene como objetivo fomentar el intercambio entre las empresas de base tecnológica, creando un canal de colaboración para los interesados en aprovechar los beneficios de la economía digital.

El evento fue declarado evento de interés tecnológico nacional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y es apoyado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Confederación Alemana de Cooperativas DGRV, Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y Asociación Paraguaya de Venture Capital (Parcapy). 

La cita es hoy, jueves 18 de agosto, de 8:00 a 18:00 en Esplendor by Wyndham Asunción previa inscripción. Para más información ingrese a https://www.fintech.org.py/ es un evento presencial exclusivo con invitación y cupos limitados.

Complementación

ProChile decidió sumarse como aliado del evento y de la cámara en vista a la atracción que genera el sector para las empresas del ámbito digital.

"Vienen con interés de encontrar partners para desarrollar trabajos en conjunto en un marco de complementación y aumentar así la relación Chile-Paraguay", dijo José Antonio Montalvo Gutiérrez, agregado comercial de la oficina de Prochile en Paraguay.

 Las empresas vienen a Paraguay porque están mirando un socio estratégico, unmercado en crecimiento, la posibilidad de expandir su negocio y expandirse en conjunto con empresas locales, según el representante. “Este trabajo lo estamos canalizando a través de este evento generando relaciones comerciales con los actores importantes del país”, señaló.

Se tendrán charlas con transmisión vía streaming, con profesionales reconocidos del rubro, así como también una dinámica presencial con rueda de negocios. Finalmente se dará cierre al evento con un Tech&Wine para el networking en medio de cata de vinos chilenos orgánicos a cargo del wine specialist Ricardo Fazzio, quien en conjunto con el chef José Torrijos han preparado un maridaje único para los participantes.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.