Los 5 errores más comunes cometidos por inversores primerizos en criptomonedas

De acuerdo a la plataforma financiera referente en transacciones peer-to-peer de criptomonedas, Paxful, antes de aventurarse en el mundo de los criptoactivos es necesario tener en cuenta algunos criterios básicos frente al deseo de invertir.


 

“Estamos en un momento de expansión en la región. Los conocimientos financieros son vitales y recomiendo a los nuevos usuarios que se familiaricen con los términos, las opciones de compra y venta y las plataformas para entender cómo funciona el Bitcoin. De esta manera, se pueden detectar las señales de alarma y evitar errores”, comentó Renata Rodrigues, gerente de marketing de Paxful.

Por eso los especialistas de Paxful, la plataforma que cuenta con más de 300.000 usuarios en América Latina, enumeraron una lista de los cinco errores más frecuentes que cometen los inversores primerizos en el comercio del Bitcoin.

Hacer transacciones con criptomonedas sin entender cómo funcionan
En el impulso por no perderse la oportunidad de invertir, muchos se lanzan a su primera compra saltando el primer paso de todos: aprender. Adentrarse en el comercio del Bitcoin sin comprenderlo en su totalidad, puede llevar a resultados no deseados. Para probar suerte y no perder en el intento, hay que investigar y ser capaces de tomar decisiones por cuenta propia, independientemente de las opiniones ajenas.

Invertir más del dinero que esté al alcance
Conviene arrancar con una cantidad de dinero que no afecte drásticamente la economía personal. “Por lo general, cuando el Bitcoin toca un precio récord, puede haber una etapa de corrección tendiente a la baja, por lo tanto, es mejor invertir solo en lo que se puede perder y entender que las fluctuaciones del mercado son parte de todos los activos financieros”, sostuvo Rodrigues.

Tomar decisiones basadas en emociones
Como inversores, el truco es no ser impulsivos ni seguir ciegamente a la intuición. Por el contrario, hay que aprender a observar el mercado, escuchar a los expertos y basarse en la información del contexto.

Almacenar BTC en billeteras poco confiables
Tener una billetera de confianza para guardar las criptomonedas es clave. Lo mejor es comparar y elegir a conciencia las plataformas conocidas y seguras de la región. Algunos mercados de Bitcoin entre pares proporcionan un monedero gratuito al crear una cuenta en la plataforma.

Comerciar solo por tener ofertas activas
Tener muchas ofertas activas, no siempre produce beneficios instantáneos. Hay casos en que el mercado ofrece oportunidades comerciales limitadas o no rentables. En ese sentido, esperar una mejor oportunidad sería una estrategia de negociación más segura.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)