Los millones acompañan a la fuerza: el fenómeno de Star Wars tiene su propio día (y esto es lo que movió)

(Por NF) Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana… Bueno ni lejana, ni hace tanto tiempo, porque fue a principios de la década del 70 que un joven George Lucas empezó a trabajar en el guión de lo que se convertiría en uno de los primeros éxitos de taquilla en la historia del cine, además de representar una revolución para la época debido a los efectos especiales innovadores -claro que a nuestros ojos acostumbrados al CGI serían anticuados- pero en esa época, Star Wars hizo creíble la existencia de galaxias lejanas, además de incluir la temática de aventura en el género de ciencia ficción. En síntesis, Star Wars sentó las bases de lo que hoy conocemos como cine de ciencia ficción.

El Día de Star Wars fue creado por los propios fanáticos de la historia y ¿por qué el 4 de mayo? Simplemente por un juego de palabras, de cómo suena en inglés, May the Force be with you, en español sería Que la fuerza te acompañe, a raíz de una publicación el 4 de mayo de 1979 del diario británico London Evening News, cuando Margaret Thatcher asumió como primera ministra le dedicaron una nota que decía: May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations. Ahora, he aquí los números de esta franquicia, adquirida por Disney en 2012, que sigue dando sus frutos.

La sabia jugada de Lucas

George Lucas se jugó por una aventura espacial y probablemente nunca se imaginó el éxito y los fanáticos que ganaría por el camino con el estreno de Star Wars: Una Nueva Esperanza en 1977. Con un presupuesto de apenas US$ 11 millones, la película terminó recaudando más de US$ 775 millones a nivel mundial. Aquí no solo nació una nueva esperanza, sino una nueva forma de hacer cine. Desde entonces, prácticamente cada lanzamiento es un éxito asegurado. Sin embargo el proceso no fue fácil. En aquella época, vender una película como esa a los estudios no era algo fácil ni tampoco era el género del momento; de hecho varios lo rechazaron hasta que 20th Century Fox lo aceptó. Así que con tal de sacarla adelante, Lucas aceptó renunciar a su salario como director a cambio del 40% de lo recaudado en taquilla; y se quedaría con todos los derechos de merchandising y producción de secuelas, una decisión que aceptaron con gusto, pero que, con el tiempo, los ejecutivos de la compañía se dieron cuenta de que perdieron la oportunidad de ganar billones.

La más taquillera de la saga

Con más de US$ 2.071 millones de recaudación a nivel mundial, según Box Office Mojo, Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza, ocupa el primer lugar de la saga de nueve películas, además de los spin-off e historias paralelas. Y no es para menos, los fans estaban ávidos, puesto que finalmente daría continuación a una historia que quedó pausada por 32 años, tras el estreno de El Retorno del Jedi en 1983. Y por si a alguien le causa confusión, las películas no se estrenaron en orden cronológico, puesto que, en teoría en aquella época no existían los efectos especiales necesarios para la puesta en escena de los episodios 1 al 3 y del 7 al 9. Otro hito de esta película es que se constituye en la quinta más taquillera de toda la historia del cine, siendo superada por Avatar, Avengers: Endgame, Avatar: The Way of the Water, y Titanic.

Con menor recaudación

Star Wars: Episodio II - El Ataque de los Clones, dentro de la franquicia, fue la que menos recaudó, llegando a US$ 653,7 millones, aunque por encima de Solo: A Star Wars Story que alcanzó casi US$ 393 millones a nivel mundial. Puede que no haya alcanzado las expectativas, pero tampoco perdió, puesto que con un presupuesto de US$ 115 millones logró recuperar lo invertido.

Las más costosas de realizar

Star Wars: El despertar de la fuerza también se posiciona como la más costosa de toda la saga y, además, como la más cara de la historia del cine con un presupuesto de US$ 447 millones. La saga también ocupa el segundo lugar de esta lista, con Star Wars: El ascenso de Skywalker​​​, que demandó una inversión de US$ 416 millones; sin embargo, no logró la recaudación de la anterior: llegó a US$ 1.077 millones. En este top, saliendo del universo de Star Wars, se encuentran otras sagas de Disney tales como: Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (US$ 379 millones), Avengers: Age of Ultron (US$ 365 millones) y Avengers: Endgame (US$ 356 millones).

¿Cuánto recaudaron a nivel mundial las nueve películas?

Desde el episodio 1 al 9, a nivel mundial todas ellas recaudaron un total de US$ 8.807.433.101, según el portal the-numbers.com. Para tener una idea, el Presupuesto General de la Nación del 2022 fue de G. 92,1 billones, lo que equivale a US$ 12.852.358.358 aproximadamente.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.