Luryx redefine el concepto duty free y pone un sello de lujo con su tienda en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Luryx Duty Free, con presencia en más de 15 países de la región de América y el Caribe, es sinónimo de lujo y marcas internacionales de renombre, y sus 1.000 m2 inaugurados recientemente en la zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi aseguran al viajero una experiencia de compra única, debido a la gran variedad de marcas con precios libres de impuesto y al asesoramiento diferenciador por expertos de cada categoría.

Con este concepto de tienda, la exclusividad y el best service son nuestra fortaleza. Como objetivo pretendemos conquistar al viajero frecuente y cautivar al visitante de primera vez. “Creamos un espacio único, donde proponemos combinar la emoción de ir de compras y viajar para ofrecer una experiencia más gratificante para todos los viajeros, en una tienda que ofrece un tránsito fluido, que te lleva de zona a zona a través de pasillos amplios y un alto nivel de comodidad, para el viajero y su equipaje”, manifestó Antonella Nuovo, country manager de Luryx Duty Free Paraguay.

El recorrido lleva al pasajero por todas las categorías, empezando por perfumería y cosmética, pasando por joyería, relojes, lentes de sol, ropa, ofreciendo una gran variedad de licores, vinos y cervezas, sin faltar el delicioso mundo de los chocolates y terminando con todo lo que el viajero necesita en electrónica y equipajes.  Además para todos los viajeros que buscan llevar algún recuerdo del país, también ofrece una selección de marcas nacionales ideales para regalo.

El proyecto de la tienda estuvo a cargo de la proyectista argentina, Mónica Ariaudo, del prestigioso estudio de arquitectura Estudio Ariaudo, de Argentina. La ejecución estuvo a cargo del Estudio Daud Feliciangeli. “En la construcción y mobiliario se utilizaron materiales de primera calidad, con una alta innovación, en su mayoría importados, uno de ellos que llama la atención al ingresar a la tienda es el techo metálico que va marcando el recorrido de la tienda”, añadió Nuovo.

Dentro de las marcas internacionales presentes en Luryx Duty Free están Chanel, Dior, MAC, Victoria’s Secret, Swarovski, Pandora, Ray Ban, Moët & Chandon, Toblerone, Victorinox, Tumi, Lancôme, y entre las nacionales se encuentran Artemera, Lynch, Casa Maria, Don Gustavo de Fortín, Dulce Manjar.

“Acabamos de terminar el espacio MAC, una marca que hace mucho tiempo queríamos que entre al duty free de Paraguay para satisfacer la demanda de los clientes, ese es uno de nuestros principales objetivos, estar en continuo análisis de lo que buscan los clientes”, destacó.

También hay make up artists, capacitados por la marca MAC. “Los clientes pueden vivir una experiencia de compra diferente con el testeo de productos, ya sea en perfumería, cosmética y maquillaje. Podés salir espléndidamente maquillada y viajar con tu maquillaje impecable, viviendo una experiencia distinta”, aseguró.

Luryx Duty Free ofrece un servicio adicional. “Muchas veces el pasajero no quiere viajar con sus productos, entonces le ofrecemos la posibilidad de hacer su compra y que la retire cuando vuelva de su viaje”, detalló la gerente.

Agregó que “tras un concurso de ofertas que lanzó la Dinac en el 2019, lo ganamos y quedamos como adjudicatarios. La propuesta consistió en hacer una tienda de más de 1.000 m2 en la zona de embarque del aeropuerto con una inversión de más de US$ 1 millón. Nos proyectamos como una tienda de nivel internacional, al mismo nivel de otros aeropuertos como, por ejemplo, el de São Paulo”, relató Nuovo.

Luryx Duty Free forma parte de una franquicia del grupo Top Brands Internacional SA, con tiendas en mercado local y duty frees en aeropuertos y fronteras en Panamá, Colombia, Belice, Costa Rica, Uruguay, Cuba, Chile, Bahamas, Guyana, St. Thomas y Paraguay, más de 85 tiendas en 15 Países.

El contrato de concesión es por un plazo de 10 años, con posibilidad de prórroga. “Tenemos también el proyecto de hacer una tienda en la zona de desembarque cuando la Dinac nos otorgue el espacio. Eso está todavía en stand-by pero es un proyecto que forma parte del concurso”, informó la ejecutiva.

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.