Más de 40.000 visitantes en Expo Yguazú: globos aerostáticos y tradición japonesa brillaron en la edición 2025

(Por SR) La ciudad de Yguazú cerró con éxito la 26ª edición de su tradicional Expo, un evento que este año dejó cifras históricas, marcando un antes y un después en la proyección turística de la región. Según confirmó a InfoNegocios el intendente Mauro Kawano, más de 40.000 personas pasaron por la feria entre el 28 y el 31 de agosto, duplicando la concurrencia registrada en 2024.

“Creemos que superamos los 40.000 visitantes. El año pasado habremos recibido unas 20.000 personas y ahora se duplicó. Esto superó todas las expectativas que teníamos”, destacó Kawano, sorprendido por la magnitud de la convocatoria.

Uno de los grandes atractivos fue el International Balloon Fiesta, el primer campeonato internacional de globos aerostáticos realizado en Paraguay, con pilotos de Corea, Japón, Francia, Italia, Argentina y Brasil. La competencia generó un enorme interés y fue clave para la masiva llegada de turistas. “El domingo amanecimos con 45 colectivos que llegaron de Asunción. Incluso empresas de turismo armaron paquetes para traer gente, algo que no estaba en nuestro programa inicial”, relató el intendente.

Más allá de los globos, la Expo Yguazú volvió a brillar con su tradicional carnaval japonés, que reunió a más de 100 bailarines con trajes típicos en un desfile de música y color. La comunidad local se involucró activamente en la organización, desde los jóvenes que animaron los espectáculos hasta los comerciantes que se vieron desbordados por la alta demanda.

La gastronomía, siempre uno de los puntos fuertes de la feria, ofreció sabores que reflejan la multiculturalidad de la ciudad: platos típicos de Paraguay, Japón, Brasil y Suiza compartieron espacio en la concurrida plaza de comidas. A esto se sumaron shows artísticos con músicos nacionales e internacionales que animaron las noches del evento.

Kawano valoró especialmente la participación comunitaria. “Toda la ciudad estuvo involucrada. Cada grupo aportó lo suyo, y eso se notó en la calidez con la que recibimos a los visitantes”, expresó. El intendente también adelantó que ya se está pensando en la próxima edición, con mejoras basadas en la experiencia de este año. “Queremos evaluar qué podemos mejorar y qué podemos agregar, para que la gente disfrute aún más el año que viene”, dijo.

El impacto económico no pasó desapercibido: hoteles, restaurantes y comercios trabajaron a tope para atender a los miles de turistas. Además, los stands empresariales encontraron en la feria una vidriera para exhibir productos y servicios ante un público diverso.

La Expo Yguazú nació hace casi tres décadas como una celebración del aniversario de la ciudad, pero hoy se ha transformado en un espacio que combina tradición, cultura y turismo vivencial. Con la edición 2025, Yguazú no solo celebró sus 64 años de vida, sino que también se consolidó como un destino turístico emergente del país.

“Estamos agradecidos con la confianza de la gente y seguros de que el año que viene volveremos a encontrarnos con una Expo todavía mejor”, concluyó Kawano.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.