Medialunas Calentitas llega a Luque con el local más grande del país (dulces con materia prima local)

(Por CDT) La franquicia abrirá su nuevo local, el más amplio de la marca en Paraguay, en setiembre en la ciudad de Luque. Gracias a la gran aceptación que tiene entre los consumidores paraguayos Medialunas Calentitas, nacida en Punta del Este, Uruguay, arranca un plan de expansión de la empresa.

“Está en su etapa final la puesta a punto del local de Medialunas Calentitas en Luque. Su apertura está prevista para la primera quincena de setiembre, para entrar con todo en la primavera. Esto forma parte de nuestro plan de expansión”, señaló Carla Caballero, propietaria y gerente general de la firma.

La sucursal de Luque, de amplias dimensiones, está ubicada sobre la calle América, en la curva detrás del local de verano del Club Balderrama, un punto de paso obligado para quienes salen de la vecina ciudad en dirección a la capital.

Está instalada en una casona antigua, con un estacionamiento con capacidad para 20 automóviles. “Es otro concepto, es para la familia, para conciertos. Tendrá los mismos servicios de cafetería, catering, cumpleaños, casamientos, baby showers, gracias a sus dimensiones podemos abarcar más actividades. El horario de atención será de 7:00 a 22:00 al principio y lo vamos a extender los fines de semana”, reveló la empresaria.

Medialunas Calentitas es una franquicia uruguaya, de Punta del Este, que el pasado 4 de agosto cumplió 15 años de presencia en el mercado. Este es el tercer local abierto en Paraguay y se suma a los de Villa Morra y RI6 Boquerón.

El nuevo sitio empleará entre 20 y 25 personas, que se agregarán al más de medio centenar de empleados directos que tiene la empresa, que además contrata los servicios de otros 400 proveedores.

Paraguayos de verdad
“Todo se hace acá, con productos paraguayos, lo único que traemos de afuera es el café”, aseguró Caballero, quien explicó que, naturalmente al ofrecer servicio de cafetería, el invierno es la época de mayor demanda.

Con respecto a las razones de abrir una sucursal en Luque, la emprendedora afirmó: “Veíamos que en Luque hacía falta un local de eventos, un lugar lindo donde pasar la tarde con la familia, merendar; vamos a incentivar cenas, con pizzas, hamburguesas, todo a nuestro estilo, con ingredientes de primera calidad y con muy buenos precios, que es muy importante”.

Medialunas Calentitas convoca a todo tipo de público “porque hay para todos, desde el desayuno, que puede ser un café con medialunas, hasta un chop de cerveza con una buena pizza con amigos por la noche, pasando por los almuerzos ejecutivos, meriendas”.

Caballero destacó que sus productos no tienen precios altos, por más que hayan subido los costos de los productos de la canasta básica. “Seguimos igual porque queremos que la gente tenga precios accesibles porque no estamos en un buen momento. Con Óscar Zaputovich, mi socio queremos crear expectativas en el nuevo local, con mucho esfuerzo estamos intentando agrandar la familia, porque esto para nosotros es una familia. Estamos arriesgando, pero decidimos hacerlo por cariño a la marca”, dijo finalmente.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.