Mensajes con tono vintage: MagicPhone graba recuerdos en los eventos y marca tendencia

MagicPhone es un nuevo emprendimiento de Joaquín Chaves, con el cual, mediante un teléfono antiguo adaptado, es posible que los invitados de un evento dejen mensajes grabados para los anfitriones, quienes luego lo pueden escuchar.

"MagicPhone nació como una alternativa diferente para tener un recuerdo de ese acontecimiento especial, un recuerdo auditivo, que te transporta a ese momento único", expresó el propietario. Según Chaves, la iniciativa llama la atención debido a su novedad y la recepción es bastante positiva.

MagicPhone está disponible en el mercado desde agosto y al parecer cuenta con una agenda bastante ocupada. Chaves contó que prácticamente tienen eventos todos los fines de semana, lo cual no visualizaban cuando empezaron el emprendimiento.

Estos primeros meses de actividad generan buenas expectativas, y Chaves reconoció que les está yendo mejor de lo que esperaban. Además, los clientes no solo se limitan a la zona de Asunción.

"Ya tuvimos eventos en Ciudad del Este, Encarnación, Ypacaraí y Bella Vista", comentó. El equipo de MagicPhone espera cerrar el año con muchos eventos, siendo conscientes de que lentamente ingresarán a la época más cargada del rubro, hasta mediados de enero. 

Un punto que tiene a favor este nuevo emprendimiento, es que Chaves es un conocedor del mercado local. Desde hace tiempo lidera proyectos importantes en diferentes rubros. Entre sus emprendimientos están Liberato y Kei en indumentaria y Sender Plus en tecnología. 

"Nuestra meta inicial era prestar servicios para casamientos, cumpleaños, baby showers y eventos corporativos. Normalmente nos contactan los organizadores de eventos y en ciertos casos los anfitriones de los eventos", explicó.

En un futuro no muy lejano, Chaves planea traer nuevos modelos de teléfonos y diferentes colores, para ofrecer más variedad a sus clientes. Tampoco descartan presentar otras experiencias que estén relacionadas con el perfil que adoptan.

La utilización de teléfonos vintage en bodas es una tendencia que apareció en bodas de otros países desde hace algún tiempo. Ahora en Paraguay, con MagicPhone, también existe una posibilidad de agregar un atractivo más a los momentos importantes.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.