Menuda celebración: marcas de alimentos se preparan para récord de ventas en el Día del Niño

(Por LA) ¡El Día del Niño está a la vuelta de la esquina y las sorpresas están listas para hacer de este 16 de agosto un día inolvidable para los más pequeños! Guillermo Biedermann, gerente general de South Food SA, nos contó cómo las marcas KFC y Pizza Hut se están preparando para una jornada llena de alegría y sabor.

Este año KFC y Pizza Hut han preparado una serie de actividades y promociones especiales para celebrar el Día del Niño en grande. La clave de su éxito radica en el enfoque familiar de sus marcas, ofreciendo paquetes especiales, cajitas con productos, premios y juguetes.

"Cada año superamos nuestras expectativas y este no será la excepción. En julio, por ejemplo, hemos registrado ventas récord, con un aumento de entre el 10 y el 12% en comparación con el año anterior", señaló Biedermann.

El entusiasmo está en el aire, con una proyección de aumento del 15 al 20% en el consumo durante el Día del Niño. "Estamos esperando un día muy movido y los pedidos de combos y reservas ya nos están quedando cortos. Para satisfacer la demanda lanzaremos más opciones la próxima semana", añadió Biedermann. Además, muchas familias optan por organizar festejos en casa, solicitando delivery, lo que refuerza el compromiso de las marcas con la celebración.

KFC y Pizza Hut siguen expandiéndose, y planean cerrar el año con nuevas aperturas en el Shopping China en Ciudad del Este. ¡La familia de restaurantes sigue creciendo y brindando más lugares para disfrutar!

Por su parte, Chiara Pederzani, gerente de producción y desarrollo de productos de Pederzani, ha demostrado una vez más su capacidad para sorprender con innovaciones que encantan a grandes y pequeños. Este año Pederzani ha preparado una gama de obsequios exclusivos para celebrar el Día del Niño, que se destacan por su creatividad.

“Entre las estrellas de esta temporada se encuentran las irresistibles mini tortas para decorar. Estas pequeñas maravillas permiten a los niños personalizar su propio pastel con las golosinas que más les gustan, proporcionando una experiencia interactiva y deliciosa. Las mini tortas están acompañadas de una variedad de golosinas, incluyendo galletitas Oreo Cookies & Cream, alfajores Milka Mousse, y caramelos Skittles, garantizando una explosión de sabor en cada bocado”, explicó.

Además, Pederzani ha incorporado una selección de mini alfajorcitos de maicena y mini tortas de naranja, que han sido especialmente diseñadas para ser accesibles para todos los bolsillos. “La respuesta del público ha sido abrumadora: en menos de 24 horas después del lanzamiento del catálogo, se reportó un aumento del 20% en los pedidos, comparado con la campaña completa del año pasado”, acotó Pederzani.

La gerente aseguró que cada año buscan nuevas formas de hacer que las celebraciones sean especiales, y este año no es la excepción. “Las mini tortas y las galletas artesanales son un reflejo de nuestra dedicación a crear experiencias memorables para los más pequeños”, acotó. 

Con el catálogo disponible hasta el miércoles 14 de agosto, la demanda sigue en aumento, y se espera que el stock se agote rápidamente. Los productos están hechos a mano y disponibles solo por preventa, lo que añade un toque de exclusividad a cada compra.

La calidad y el diseño único de estos obsequios aseguran que el Día del Niño será un evento inolvidable para las familias que elijan celebrar con los productos de Pederzani. Finalmente, señaló que próximamente estarán abriendo las puertas en un shopping reconocido de la capital.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.