Mercoeste SAECA: Empresa de Santa Rita realiza emisión de Bonos en la Bolsa de Valores

Mercoeste SAECA, con sede central en Santa Rita, distrito del departamento de Alto Paraná, se inscribió como empresa emisora del Mercado de Valores en enero del 2023 y luego en marzo 2023 registró su primer Programa de Emisión Global (PEG) de bonos, por un monto de G. 15.000.000.000 ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, siendo la primera empresa de Santa Rita en aliarse con los múltiples beneficios que ofrece el Mercado de Valores. El agente organizador y colocador fue CADIEM CASA DE BOLSA S.A.

 

El 8 de marzo de 2023 fueron colocadas tres series; la primera por un monto de G. 2.500.000.000 a 2 años con una tasa del 12,00%, la segunda serie por un monto de G. 5.000.000.000 a 3 años con una tasa del 12,50% y la última serie por un monto de G. 7.500.000.000 con una tasa del 13,00%. Todas fueron emitidas bajo el PEG G1 de Bonos de Mercoeste SAECA, autorizados por el Certificado de Registro CNV N° 33_21022023 de fecha 21/02/2023 y Res. BVPASA N° 2.603/23 de fecha 24/02/2023.

CADIEM Casa de Bolsa SA ha sido la intermediaria encargada de acompañar el proceso de inscripción como sociedad emisora de Capital Abierto y así también del Programa de Emisión Global ante las entidades correspondientes. El Sr. César Paredes, vicepresidente de CADIEM Casa de Bolsa SA comentó que se ha tenido una buena aceptación de los bonos de Mercoeste, puesto que la emisión de los G. 15.000 millones ha sido colocada en un 100% en el día de la emisión. Los títulos fueron negociados entre un grupo diversificado de inversionistas, incluyendo, empresas privadas y personas físicas.

Adicionalmente, el Sr. Rubén Romero, presidente de MERCOESTE comentó que la emisión cuenta con Calificación de Riesgo de py BBB- con tendencia Estable y que la presente emisión de bonos es la primera que se realiza luego del registro de MERCOESTE ante la CNV como Emisora, además, señaló que la sociedad está en constante innovación, ofreciendo siempre las últimas tendencias y beneficios para los usuarios de sus productos.

El Sr. Rodrigo Rojas, gerente general, de la Bolsa de Valores dio la bienvenida como empresa emisora a Mercoeste SAECA en el tradicional acto de toque de campana que se realiza para recibir a las nuevas empresas que ingresan al Mercado de Valores.

Para mayor información contactar con el Agente Colocador CADIEM Casa de Bolsa SA al teléfono 610 720 Email: cadiem@cadiem.com.py Página web: www.cadiem.com.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.