Mio Home de AV Desarrolladora, lugar pleno de amenities en el corazón de Villa Morra

En el Día de la Amistad AV Desarrolladora Inmobiliaria ofreció un brindis en el que destacó el suceso alcanzado por el proyecto y las bondades que ofrece Mio Home a quienes opten por vivir en un espacio agradable en pleno centro de Villa Morra.

“En la encantadora terraza de Mio Home nos reunimos con propietarios y amigos para celebrar el éxito de nuestro proyecto. En un ambiente festivo y de camaradería, aprovechamos la ocasión para anunciar emocionantes futuros desarrollos que están en camino”, expresó César Aquino, representante de AV Desarrolladora Inmobiliaria.

El desarrollador se refirió a Mio Home y resaltó que “el edificio tiene unos amenities espectaculares, como el quincho, práctico y grande, la hermosa piscina, un área al aire libre para los niños, gimnasio, cochera con baulera. Es un edificio completo con una locación interesante, a dos cuadras de Mariscal López, en el corazón del barrio Villa Morra.

Mio Home está compuesto por seis pisos de departamentos, dos plantas de cocheras, 37 unidades, dos ascensores, circuito cerrado y generador propio. “Este es un desarrollo de AV Inmobiliaria, con la que venimos haciendo una serie de edificios y, sobre todo, siguiendo con la línea Mio”, remarcó Aquino.

El edificio cuenta con quincho gourmet con parrilla, piscina con deck, playroom para niños, pet garden, bike zone, gym equipado, outdoor training zone, y laundry. El emprendimiento ofrece monoambientes y departamentos de uno, dos y tres dormitorios.

Asimismo, resaltó la realización de la palada inicial de otro emprendimiento Mio en el barrio Ykua Sati, ubicado detrás de la sede social de Jubilados Bancarios, “con mucha vegetación, mucho verde; y sobre todo, en AV brindamos a la gente edificios y departamentos para habitar, cómodos, amplios, donde a la gente realmente le gusta estar y compartir en módulos de habitación que sobrepasan el estándar tradicional de los departamentos que vemos normalmente en Asunción”. 

Durante la velada, Aquino expresó su “más profundo agradecimiento a todos aquellos que han confiado en nosotros: nuestros valiosos clientes, aliados comerciales y, especialmente, al dedicado equipo de AV Desarrolladora Inmobiliaria; su esfuerzo y compromiso han sido fundamentales para alcanzar este logro, y nada de esto habría sido posible sin su apoyo incondicional”.

Captura semiótica del Estado: cuando el gasto público en publicidad se convierte en arma (aceptada) de clientelismo institucional (parte III)

(Por Maqueda-Otero-Maurizio) La utilización partidaria de fondos públicos en comunicación se denomina en derecho administrativo "propaganda estatal clientelar" (Cafferata, 2018). Su variante más sofisticada es la captura semiótica del espacio público o la infraestructura pública: asociar íconos municipales/estatales (escudos, lemas, infraestructura, edificios, espacios, eventos) con una gestión específica.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Más del 40% de españoles no cuenta con ninguna medida de flexibilidad en su trabajo

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles en la vuelta a la rutina. Sin embargo, los resultados del último estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred, realizado junto a Savia, ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad: solo 2 de cada 10 personas en España cuentan con flexibilidad total, ya sea teletrabajo completo o plena adaptación horaria, mientras que un 43 % continúa sin disfrutar de ninguna medida flexible.

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

800 familias y 220.000 orquídeas: así crece la floricultura paraguaya

(Por SR) El paisaje de la floricultura en Paraguay ha experimentado un cambio significativo en la última década, impulsado principalmente por la producción de orquídeas nacionales. Desde 2015, el MAG a través del Programa Nacional de Flores y en colaboración con la Misión Técnica de Taiwán, impulsa un proyecto que ha transformado no solo la producción de orquídeas, sino también el mercado de otras especies de flores.

 

LanderPharma invierte US$ 3 millones y triplica su producción para fortalecer la industria local

(Por SR) La industria farmacéutica paraguaya suma un nuevo hito con la inauguración de la moderna planta de LanderPharma, liderada por Gerardo García, quien además preside la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma). La inversión, que combina ampliación de infraestructura y tecnología de última generación, triplica la capacidad de producción de la empresa en áreas clave como sólidos orales, inyectables y desarrollo de nuevos productos, consolidando a la compañía como un actor relevante en el mercado nacional y regional.