Según explicó el jefe comunal, el proyecto representa una inversión estimada de alrededor de US$ 330 millones, destinada a duplicar la capacidad porcina nacional en los próximos años. “La Granja San Bernardo tiene más de 23 años de trayectoria, con unas 3.100 madres reproductoras, y ahora, junto al Grupo Costa, se creó un fondo conjunto para llegar a 40.000 matrices en un plazo de cinco años”, indicó Schaffrath.
El intendente agregó que el acuerdo se firmó en junio de este año, y que las obras comenzaron el 1 de septiembre. “La primera etapa del proyecto ya está en marcha y estimamos que en unos 18 a 20 meses tendremos los primeros animales listos para faena”, precisó.
Un salto productivo histórico
Actualmente, Paraguay cuenta con unas 42.000 madres productoras instaladas en todo el país. El plan desarrollado en Naranjal, según Schaffrath, duplicará esa cifra una vez alcanzada su capacidad plena. “El proyecto apunta a producir alrededor de 1,5 millones de animales al año, con una faena diaria de hasta 5.000 cerdos. Es un salto histórico para el país y, sobre todo, para nuestra comunidad”, remarcó.
El intendente explicó que el plan incluye la construcción de unas 340 granjas de engorde, lo que generará una fuerte demanda de mano de obra local. “Estamos hablando de cientos de empleos directos e indirectos. Además, se proyecta la instalación de una planta industrial para el procesamiento de la producción. Este tipo de inversión no solo dinamiza la economía local, sino que también posiciona a Naranjal como un referente en producción agroindustrial”, señaló.
Para Schaffrath, el ingreso del Grupo Costa representa un voto de confianza hacia Paraguay. “Es una empresa europea con una larga trayectoria en producción animal y tecnología. Que hayan elegido Naranjal para expandirse es una señal muy positiva del potencial que tiene el país en este rubro”, afirmó.
El intendente sostuvo que la primera etapa del proyecto culminará en 2027, aunque el desarrollo total se extenderá en varias fases hasta comienzos de la próxima década. “Esto no se detiene en cinco años. Es una apuesta de largo plazo, con visión industrial y tecnológica”, destacó.
De municipio rural a polo de innovación
“Hace unos años soñábamos con atraer una gran industria; hoy estamos hablando de grandes proyectos que combinan producción, tecnología y desarrollo humano. Esto es progreso real, con empleo, con conocimiento y con futuro”, concluyó el intendente Edoard Schaffrath, destacando que las obras ya están en marcha y que “el mejor momento de Naranjal recién comienza”.