Ninfas del Agua: un emprendimiento nacional que apuesta a la cosmética vegana y artesanal

Ninfas del Agua es un emprendimiento que propone volver a lo natural, mediante la cosmética artesanal y ecológica. Detrás de esta iniciativa está Ninfa Melgarejo (34), que elabora tónicos, serum facial, pasta dental, jabones y champú en barra. Todos veganos y cruelty free.
 

Ninfas del Agua nació en junio del 2020 de la mano de Ninfa, cuya profesión es visitadora médica. “Elegimos este rubro para aportar un poco al cuidado del medioambiente en cuanto a productos químicos agresivos”, sostuvo la microempresaria. El emprendimiento tiene como eslogan el espíritu femenino, volver a lo natural, ecológico, vegano y cosmética genuina.

La gama de oferta incluye todo lo relacionado a belleza, cuidado e higiene personal. Sus presentaciones, que prescinden del plástico, llegan en cajas seleccionadas. De esta manera, el abanico de productos abarca: champú en barra, tónicos, serum facial, jabones, cremas, pasta dental, colonias.

“Ofrecemos productos a bases de mantecas y aceites vegetales 100% veganos, los más solicitados son los kit anti manchas, acné, botox natural, kit antiestrías”, precisó.

Un mercado de nicho que se expande
Si bien está destinado a un público nicho, el producto tuvo buena repercusión en redes sociales, lugar que vio nacer la microempresa y tantas otras más que hicieron de Instagram y TikTok una vidriera empresarial de sus productos, considerando los meses de encierro y la necesidad de vender los productos y servicios.

“En el 2021 hubo un incremento en comparación de lo que fue el 2020 y en este 2022 tenemos proyectos de abrir nuestra primera tienda”, mencionó Ninfa, quien agregó que Ninfas del Agua trabaja en familia, pero con proyecciones de crecer.

“Nuestros planes para el futuro son crecer como empresa y ser fuente de empleos. Queremos que nuestros productos se comercialicen acá y en exterior”, aseveró.

El desafío de las microempresas, a su criterio, es la competencia y el valor agregado al producto ofertado. Además, están las marcas reconocidas en el rubro. Pero al ser poco agresivos químicamente, confía en que se está ganando un nicho que piensa en el futuro sustentable y amigable con el planeta.

“Es competir con marcas comerciales, conseguir financiamiento, la pandemia causó grandes daños económicos”, remarcó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.