Novedades en Mercosur al cierre de la presidencia pro tempore de Brasil

Diversos temas económicos y comerciales fueron aprobados por los países miembros, en el marco de las reuniones preparatorias y la cumbre de presidentes, en el cierre de la presidencia pro tempore de Brasil.

Entre los temas económicos y comerciales aprobados destacan el protocolo de contrataciones públicas; un acuerdo sobre derecho aplicable en materia de contratos internacionales de consumo; un acuerdo sobre condiciones de acceso para empresas de seguros; la agenda digital del mercado común; el presupuesto 2018 del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM); y las resoluciones de modificación del arancel externo común para insumos de medicamentos, químicos, productos eléctricos y electrónicos, conectores de energía eléctrica, semiconductores eléctricos.

Luego también se dio la aprobación de normas que reducen temporalmente el arancel aplicado a la importación de pedidos puntuales por razones de desabastecimiento; la aprobación de directrices para la elaboración, revisión y derogación de reglamentos técnicos.

Por su parte, en la actividad se realizó el traspaso de la presidencia pro tempore a Paraguay, que ejercerá durante el primer semestre de 2018.

Los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay participaron de las reuniones de los órganos decisorios como: Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), Grupo Mercado Común (GMC) y Consejo Mercado Común (CMC).

En representación del ministerio de Hacienda participaron de las negociaciones el viceministro de Economía, Humberto Colmán, el director de Integración, José Cuevas, y la jefa del departamento del Mercosur, Nathalia Arévalo.

Fuente: Hacienda

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.