Nutrifit Spa crece y brinda salud y bienestar desde hace 10 años (prevé sumar pilates y fisioterapia)

Nutrifit Spa, cumplió 10 años, tiempo en el que fue evolucionando en la oferta de servicios, convirtiéndose en un modelo integral a favor de la salud, belleza, bienestar y calidad de vida. En esta nota, Auda Riveros, licenciada en Nutrición y Cosmetología, fundadora de Nutrifit Spa, relata cómo se desarrolló esta iniciativa.

“Nutrifit empezó cuando yo tenía 24 años. Estaba trabajando en una multinacional y sabía que en algún momento tenía que renunciar y abrirme camino en mi profesión. Empecé con el consultorio nutricional y aparatos, tratamiento facial y masajes con una masajista hasta que el negocio fue creciendo”, contó.

La empresa inició sus pasos ofreciendo paquetes novedosos para la época, siendo esta innovación el puntapié inicial a la fidelidad de los clientes. Más adelante se dividieron las cabinas del negocio y se contrató más personal en su local de Fernando de la Mora, Zona Norte.

A los tres años de operación surgió la oferta de alquilar una casa en el mismo barrio con una peluquería montada, la cual incorporaron al abanico de servicios. “En la peluquería tenemos todo lo que es color, lavado, brushing, manos, pies, lifting de pestañas, cejas, peinados, súper completo. Dentro del spa, los más pedidos por el cliente son los paquetes reductores, complementados con la orientación nutricional, dijo.

En el segmento de spa hay masajes relajantes, terapéuticos, masajes con piedras calientes, tratamientos reductores, reflexología, maderoterapia, ultracavitación, lipoláser, radiofrecuencia, vacumterapia en glúteos.

“Siempre fuimos innovando e invirtiendo para que el cliente tenga cada vez más opciones. El servicio más demandado siempre son los tratamientos reductores, entre ellos el drenaje linfático y los masajes. La temporada alta empieza en setiembre”, comentó.

Aunque hay épocas de mayor demanda, servicios como el baño de luna se solicitan en cualquier momento del año. Enero es el mes de mayor trabajo y los servicios de exfoliación y tratamientos faciales también son muy requeridos.

“En febrero tenemos promos de masaje en pareja, sauna, piscina; hay mucha demanda para opciones de regalo para días festivos. Vendemos dos a tres tarjetas de regalo por día, haya o no acontecimiento y en el Día de la Madre, explota. También en el Día de los Enamorados y en el de la Amistad”, citó.

Agregó que muchas empresas acudieron para hacer fiestas de fin de año, por el Día del Trabajador, cumpleaños, baby shower, con un cupo de 15 personas. Con los paquetes de regalos, buscan que se viva una experiencia integral. “Es regalar un día de relajación, belleza, salud”, significó.

En cuanto a la evolución de la demanda de servicios en estos 10 años, expresó que en la actualidad las personas son más exigentes, están informadas y buscan más atención personalizada. “Nosotros ofrecemos café de cortesía, picadas y pequeños aperitivos con los combos”, añadió.

El mayor logro del emprendimiento fue abrir una sucursal en Los Laureles, a los ocho años y medio de estar presentes en el mercado. “Fue porque ya no dábamos abasto y rechazábamos turnos”, recordó.

Acerca de la fórmula para estar en el mercado 10 años, mencionó que la reinvención es la clave. Actualmente emplean a 25 personas entre las sucursales de Fernando de la Mora (Don Bosco 2.221, Zona Norte) y Los Laureles (Lamas Carísimo 5.842 casi Alas Paraguayas).

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.