Objetivo personal: Folkpy simplifica gestión de Recursos Humanos (y administran más de 2.000 empleados)

Folkpy es una consultora de Recursos Humanos que nació hace cinco años con el objetivo de mejorar la gestión de las empresas, que busca agilizar los procesos y hacer que las tareas tengan procedimientos establecidos para que tanto el departamento respectivo como los funcionarios sepan qué paso dar para que la gestión sea más clara y ágil a la hora de procesar.

Las fundadoras del emprendimiento son Alicia Aréllaga y Fiorella Ardissone, quienes después de trabajar en diferentes industrias y países, decidieron crear Folkpy en 2018. El enfoque del proyecto está puesto en ayudar a la formalización de las empresas, facilitando los procesos y ahorrando costo de personal.

La principal unidad de negocios es la de Payroll, gestión administrativa de Recursos Humanos, tercerización de la gestión en manos de expertos de Folkpy. Entre los servicios que ofrecen se encuentran -además de Payroll- Búsqueda y Selección, Outsourcing, Software de Recursos Humanos y App de Marcación, Sector ganadero y forestal.

“En el camino nos encontramos con varios clientes que si bien ya son empresas de mayor número de empleados, entre 50 y 500, que además de tener un departamento de RR.HH. ya formado, contratan nuestro servicio como soporte de la gestión, además de respaldo de asesoría legal y diario de situaciones”, contó Aréllaga.

La empresa tiene un staff de 10 funcionarios, gerente general, una jefa de recursos humanos operativa y ejecutivo de clientes. En cuanto a los servicios que ofrecen comentó que en principio relevan la información de la empresa, de cómo está estructurada en cuanto a gestión de recursos humanos frente al plan de acción.

“Presentamos un informe de relevamiento de la situación actual de las empresas versus el plan de regularización y gestión mensual, indicando como referencia un semáforo donde figuran en rojo lo más importante de tener en orden, luego en amarillo lo que se debe mejorar y en verde lo que está bien, para que el cliente pueda observar donde está parado y tener una visión más clara de nuestra gestión”, dijo.

Acerca del crecimiento del proyecto en operaciones indicó que en cinco años crecieron mucho a la hora de ofrecer nuevos servicios diferenciados. Es así que alcanzaron 50 empresas clientes de Payroll, 10 empresas con el servicio de App de marcación, administrando más de 2.000 empleados.

“En el 2023 apuntamos al sector forestal y ganadero, ya que son dos nuevos sectores donde se requiere formalización del trabajo, y sobre todo valorar la tarea del personal del campo. Hicimos una campaña enfocada en que el personal sea bien remunerado, que tenga todas las herramientas necesarias e información para llevar a cabo su trabajo”, expuso.

Manifestó que realizaron visitas a establecimientos ganaderos en Concepción, Caazapá, Chaco, para capacitar a los trabajadores, que sepan cuáles son sus derechos y beneficios en IPS, para que puedan sacar provecho del mismo.

“Para el 2024 estamos desarrollando una herramienta que ayudará a que nuestra gestión de recursos humanos sea mucho más ágil y rápida, y la proyección es que el cliente y funcionario puedan autogestionarse”, expresó Aréllaga.

Al mismo tiempo, poder tener toda la gestión en un solo lugar centralizado con Folk, siempre con el respaldo de la gestión administrativa de la empresa y de las recomendaciones del ámbito legal laboral. “Estamos desarrollando una herramienta con el objetivo de que el cliente pueda auto gestionar los procesos (self service)”, añadió.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.