Olha só: Empresarios paranaenses y catarinenses miran con interés oportunidades de negocios en Paraguay

La Expo Paraguay Brasil abrirá sus puertas el 21 y 22 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), Antonio Carlos Dos Santos, compartió detalles sobre la próxima cita en especial sobre la exitosa presentación de la feria en ciudades del Brasil.

Esta edición de la Expo marca un hito, ya que después de 15 años de trayectoria, se está avanzando de manera significativa en la planificación y ejecución con gran expectativa tanto en Paraguay como en Brasil. El enfoque de la sustentabilidad como tema central ha captado la atención en los dos países.

Dos Santos comentó que las presentaciones de la Expo en Brasil han generado una respuesta extremadamente positiva. En ciudades como Curitiba y Florianópolis, el evento atrajo a empresarios, autoridades y representantes de asociaciones comerciales con gran interés en las relaciones de negocios entre Paraguay y Brasil.

En Curitiba, se estableció una conexión sólida con aliados clave como el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) y la Federación de las Industrias del Estado de Paraná. Además, la recepción por parte de autoridades y empresarios ha sido enriquecedora, demostrando el interés genuino en Paraguay como destino de inversión.

En Florianópolis, la reunión con la Federación De las Asociaciones Empresariales de Santa Catarina FACISC, que reúne a unas 38 mil empresas y la Fundación Emprender, reafirmó la importancia de la Expo para los empresarios catarinenses y fortaleció los lazos comerciales entre las dos naciones.

“Incluso fuimos recibidos por el gobernador en ejercicio de Paraná, Darcy Piana, y también por varios secretarios de Estado, además de una reunión privada con el directorio de la Federación de Industrias del Estado de Paraná (FIEP) y otros empresarios. En todas las conversaciones que tuvimos en Paraná, vimos que realmente Paraguay es un país de interés de los empresarios brasileños, paranaenses y catarinenses principalmente”, sostuvo.

Para Dos Santos, la continuidad del apoyo incluso en momentos de transición subraya la importancia estratégica de la Expo como plataforma para el crecimiento y la colaboración bilateral. “El apoyo siempre fue bastante positivo. Y este año, aún con la transición, lo tuvimos de los salientes y de los entrantes, de todos. Un tema interesante que debemos destacar es el apoyo de la Embajada de Paraguay en Brasil. Y a través también de los dos principales consulados, de Curitiba y de São Paulo, así como Agregado Comercial de Paraguay en São Paulo, que también estuvo presente en estas dos visitas que hicimos”, dijo.

Dos Santos subrayó que esta edición de la Expo difiere de las anteriores debido a la combinación única de la relevancia del tema de sostenibilidad, el interés empresarial y el momento político de Paraguay. “El nuevo gobierno y su estrategia para atraer inversiones y fomentar la integración de las cadenas productivas entre ambos países han generado un optimismo palpable entre los empresarios y actores clave”, dijo.

“Con todo este optimismo, reiteramos la invitación a la gente que venga a la expo porque las oportunidades están. Es una cuestión de aprovecharlas”, agregó Dos Santos.

De la Expo Paraguay Brasil participarán empresas dedicadas a los agronegocios, alimentos y bebidas; salud, belleza, estética, bienestar, casa, decoración, muebles, textil, moda y afines. También relacionadas a la construcción y desarrollo inmobiliario, automovilístico, motocicletas y montaje; electricidad, iluminación, electrónica; máquinas, equipos y herramientas para industria; química – farmacéutica; servicios de logística y transporte, además de tecnología de software, sistema de redes y TICs.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.