Organismo internacional dispone de US$ 1.200 millones para inversiones en el país

La CAF (actualmente Banco de Desarrollo de América Latina) cuenta con una línea de crédito de US$ 1.200 millones para invertir en nuevos proyectos dentro del país, tanto en el sector público como privado, desde este año y hasta el 2018, informó su representante en Paraguay, Fernando Infante, al retirarse de una visita de cortesía al ministro de Hacienda, Santiago Peña.
Infante explicó que en el transcurso de estos meses seguirán las conversaciones con el Ministerio de Hacienda para determinar las obras de vialidad, infraestructura educativa, energía, saneamiento y agua potable, que se puedan impulsar con este dinero.
Se estima que el desembolso podría ser de US$ 300 a US$ 400 millones, en promedio.
Asimismo, mencionó que con parte de estos recursos, se apunta a apoyar el desarrollo del sector corporativo, a los que se pretende llegar mediante líneas de crédito que se ofrecerían en seis bancos del país.
“Es un apoyo de alrededor de US$ 90 millones, que está destinado a líneas de crédito para distintos bancos: BBVA, Continental, Regional, Itaú, Banco Visión, Interfisa y Amambay”, precisó el alto representante de la CAF.
Estos US$ 90 millones respaldarían proyectos relacionados a las exportaciones y a la industrialización de las empresas, con énfasis en las Mipymes y las agroindustrias, según Infante.
El portavoz del organismo multilateral precisó que actualmente están aprobados y en proceso de desembolso alrededor de US$ 400 millones en proyectos de vialidad para el Ministerio de Obras Públicas y para la línea de 500 Kv proveniente de Yacyretá, a favor de la ANDE.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos