Organizan el primer encuentro anual latinoamericano de gastronomía

Paraguay será sede del primer “Encuentro anual de gastronomía Latinoamericana”, organizado por la OIGAHTUR (Organización Internacional de Gastronomía, Hotelería y Turismo), institución que trabaja actualmente a nivel Latinoamérica, empoderando por medio de sus miembros fundadores y socios.

Sobre el punto, Diana Caballero, asistente comercial y de eventos de la Escuela O´Hara, comentó que este encuentro estará dirigido a chefs, cocineros y estudiantes interesados. Dijo que con estos talleres buscan potenciar y posicionar cada vez más la gastronomía nacional, no solamente a nivel local sino posicionar la cocina paraguaya en el exterior.

Las actividades estarán compuestas por charlas y conversatorios, además de talleres de cocina que serán dictados en O´Hara E.I.G, entre otras actividades que ayudan a potenciar el crecimiento de la cocina.

Actualmente, la conforman 6 países: Argentina, Colombia, Guatemala, México, Paraguay y Venezuela; y posee 9 Universidades/Escuelas miembros. Por otro lado, la Red de Alumnos OIGAHTUR se compone de más de 2.600 alumnos matriculados en el 2018 y más de 10.000 alumnos egresados solamente en los últimos 5 años.

Indicó también que apostaron por hacer este primer encuentro atendiendo al gran crecimiento que se observa en Paraguay en materia de turismo y gastronomía en los últimos 5 años, asimismo la idea es mirar experiencias de países latinoamericanos.

La actividad tendrá lugar desde el próximo 21 al 25 de junio en el Hotel Crowne Plaza Asunción y esperan la presencia de unas 500 personas. Estarán como disertantes expertos chefs de México, Perú, Argentina y Venezuela. El ingreso al evento es libre y gratuito.

Esta visita cuenta con la organización y respaldo del Grupo O’Hara Gastronomía y es también iniciativa de: SENATUR, Secretaría Nacional de Cultura, Hotel Crowne Plaza Asunción, Oniria, Viento Sur, Grupo Torrents, Jakaru Pora Hagua, Productora X, Fundación Paraguaya.

Cabe destacar que este evento cuenta con el apoyo de: Tierra Colorada, Karu, Cocina Clandestina, Pakuri, Ivonne Huber, Jorge Cardozo Echauri, Municipalidad de Asunción, ONG Decidamos, Banco de Alimentos, UNICEF, Posadas Turísticas del Paraguay.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.