Origen Guaraní: la botica que elabora aromatizantes y cosméticos naturales busca más puntos de venta para el 2022

El emprendimiento Origen Guaraní rinde homenaje a la identidad de los guaraníes que hallaron en su profunda observación de la naturaleza un rico arsenal terapéutico arraigado hasta hoy. De esta forma, la marca elabora spray corporal, espumas de ducha, repelente y colonia a base de aceites esenciales, extractos vegetales y otros componentes naturales.

A la cabeza de esta empresa paraguaya se encuentra Romina Ivaldi, presidenta de Origen Guaraní SA, una iniciativa artesanal y eco-sustentable, que promueve el uso responsable de los recursos naturales, por este motivo promueven el refill de los productos. La directiva reconoció que el 2020 fue el año de mayor crecimiento en ventas, tras la validación de los productos en el mercado en 2018 y 2019.

Y no solo la demanda física incrementó, también lo hizo el e-commerce en un 100%, según Ivaldi. “El año 2020 nos llevó a tomar la firme decisión de lanzar un e-commerce y crear a su vez un modelo de negocios que venimos proyectando para ejecutarlo en 2022”, dijo.

La oferta de Origen Guaraní comprende: la línea hogar, que incluye sprays aromatizantes para ambientes, tejidos, vehículos y velas aromáticas; cosmética natural, con colonias y repelentes naturales, espumas de ducha, geles de baño, sanitizante de manos; y, por último, los concentrados que son fusiones de aceites esenciales creados con un propósito aroma terapéutico. Todos elaborados a base de aceites esenciales y extractos vegetales.

En esta época la demanda se concentra en los sprays para el hogar y los repelentes.

Recepción del público
“Todas nuestras líneas tienen una excelente aceptación de parte de nuestros clientes, quienes generalmente son los mismos para las tres. Una vez que uno conoce los productos naturales y sus beneficios, tiende a llevarlos a cada ámbito de su vida”, señaló.

Ivaldi agregó que el cliente llega buscando aromatizar su casa en forma sana y natural, y termina comprando más adelante los productos de cosmética natural. También regalan y hacen conocer a los amigos lo mismo que a ellos les gustó.

Planes a futuro
Sobre los planes de expansión, la presidenta adelantó que proyectan contar con más puntos de venta, puesto que por el momento poseen dos espacios (OM, estudio de yoga y pilates y la tienda Pierrot de Emma Viedma). Además se puede adquirir los productos a través de un catálogo online y redes sociales.

“Nuestro proyecto más cercano y en ejecución es contar con puntos de venta y distribución exclusivos en las ciudades más importantes del país. Y a mediano plazo, tenemos planeado exportar a países de la región como Chile, Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay”, expuso.

Entre los desafíos del rubro se encuentra la obtención de materia prima, y la importación de envases de calidad. “Nuestros productos precisan de una serie de cuidados a tener en cuenta para garantizar su rendimiento óptimo y que llegue a manos del consumidor final en excelente estado”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.