Otorgarán 60 becas para capacitar en mandos medios

A través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), se otorgarán 60 becas para estudiar carreras técnicas en el Instituto Técnico Superior del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad.

Directivos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), firmaron una alianza en “apoyo a la inserción en la educación formal de nivel técnico en el marco de la Educación Técnica Superior”.

Con la firma de este convenio, SINAFOCAL financiará la capacitación de 60 jóvenes mayores de 18 años en educación de nivel técnico. El mismo responde a las necesidades del sector empresarial de incorporar personal calificado, especialmente en las industrias del país.

El presidente de la UIP, Ing. Eduardo Felippo subrayó la importancia del convenio firmado, indicando “desde la UIP tomamos el desafío de formar en la educación técnica, sabemos lo que las empresas necesitan y los vamos a formar para eso”.

Las clases serán brindadas en el ITS CEPPROCAL -dependiente de la Unión Industrial Paraguaya-, que ofrece a los futuros becarios las carreras de Técnico Superior en Ventas, Logística Integral, Mecatrónica industrial, Administración, Recursos Humanos, Producción y Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional. Las mismas serán dictadas en los turnos mañana, tarde y noche.

También el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, señaló “así lograremos sinergias que incrementan la potencialidad de ambas instituciones y beneficiando a más trabajadores del país. Necesitamos trabajar y latir al ritmo de los que crean empleos”.

El ITS CEPPROCAL ofrece preparación técnica de dos años de duración con acceso a pasantías prácticas desde el primer año, con una rápida salida laboral.

Los interesados en postularse pueden solicitar más información al (0986) 136.413 y (0986) 136.488 o escribir al correo its@uip.org.py

Requisitos

Pasos para postularse a la beca:

1.            Haber terminado el colegio.

2.            Presentarse personalmente en el local del ITS CEPPROCAL, departamento de Bienestar Estudiantil (con Hugo Soto), a fin de completar una ficha de evaluación socioeconómica.

3.            Posteriormente, los preseleccionados serán convocados para presentar los siguientes documentos:

-              1 Certificado de Estudios original legalizado por el MEC

-              1 Fotocopia de Diploma de Egresado de la Media

-              2 Fotocopias de Cédula Identidad.

Plazos

-              Plazo de postulación: viernes 18 de agosto de 2017

-              Comunicación de seleccionados: viernes 25 de agosto 2017

-              Inicio de clases: lunes 28 de agosto de 2017

-              Dirección: Lope de Vega entre Atilio Galfre y San Antonio, San Lorenzo.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.