Para arropar el sentimiento: Puma presentó la nueva camiseta de Cerro 

Por tercer año consecutivo, el Club Cerro Porteño vestirá indumentarias Puma, que ya fueron lanzadas y puestas a la venta para el público. Las prendas son confeccionadas por manos paraguayas en los talleres de Kemsa, la representante oficial de la marca alemana en nuestro país, que presentará la tercera equipación del club de barrio Obrero en el transcurso de este año.
 

“Fuimos trending topic durante cinco días consecutivos; fue el tema más hablado en redes sociales, principalmente en Twitter, donde se desarrolla mucho de lo que tiene que ver con el mundo del fútbol. Puma Paraguay tuvo mucha interacción con los fanáticos de Cerro”, explicó Andrés Kemper, director de Kemsa.

El lanzamiento incluyó los modelos Home y Away, y la empresa anuncia una tercera indumentaria que será presentada este año. Y para diciembre –temporada de mayor demanda- está prevista la salida al mercado de la versión fans o la vintage.

Las camisetas tienen un precio de venta al público de US$ 65, o su equivalente en nuestra moneda nacional. Según lo revelado por Kemper, en esta oportunidad se previó la alta demanda que tendrían las prendas apenas salieran a la venta.

“Esta vez produjimos con suficiente anticipación porque ya teníamos cerrado el diseño con la gente del club desde julio. La producción comenzó en agosto, como para poder llegar a enero con suficiente stock como para poder cubrir la demanda”, señaló el empresario.

La confección de las indumentarias es 100% nacional, y se realiza en el taller de la compañía. Los insumos sí son importados, en su totalidad. “Los hilos, la tela, la tinta, las maquinarias y la tecnología para desarrollar el producto vienen de afuera. Hay distintos proveedores alrededor del mundo, como Vietnam, China, India, Brasil, y otros. Depende de los costos logísticos, de qué tan lejos de nosotros esté la fábrica para elegir los proveedores”, agregó Kemper

Puma tiene modelos básicos y disposición de los colores para cada temporada, por lo que los diseños se deben ajustar al patrón de la empresa. Pero en cada caso particular hay detalles que quedan al libre albedrío de los diseñadores locales. Finalmente, el modelo definitivo se aprueba de común acuerdo con la directiva de cada club.

Como parte de la estrategia comercial, antes del lanzamiento Kemsa produjo un audiovisual inspirado en uno hecho por Puma internacionalmente. “Fuimos generando expectativas, mostrando partes de la camiseta, en tomas cerradas para que los hinchas vayan viendo partes de ella durante la semana, antes del lanzamiento. Y luego presentamos la camiseta”, reveló el ejecutivo.

Puma suele lanzar las nuevas camisetas en julio, a comienzos de la temporada europea, y en Paraguay Kemsa presenta la indumentaria de Libertad (otro club que viste Puma) en ese mes, pero en el caso de Cerro, el cambio se produce a comienzos de año, ajustado al calendario paraguayo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.