Para el 2022 Fortaleza sigue posicionado como uno de los principales actores del sector de la construcción

Este año Fortaleza SA, administradora de un sistema de inversión en inmuebles, cumple 30 años en el mercado y siguiendo su trayectoria tendrá grandes acontecimientos como la palada inicial del edificio Fortaleza Molas López, la presentación del proyecto Fortaleza Carmelitas, y a su vez la inauguración de dos edificios como Fortaleza Azara y Mcal. Estigarribia.
 

Con la apuesta de la firma por el crecimiento de la ciudad de Asunción, y reafirmando el sistema de inversión en inmuebles, se viene “el lanzamiento de una nueva ubicación apenas cerremos acuerdo con una serie de terrenos que estamos negociando”, afirmó Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza SA de Inmuebles.

Durante el 2021, la empresa puso en marcha la ejecución de 850 departamentos en simultáneo, lo que arroja un volumen de obras muy importante para el desarrollo urbano. Así también, inauguraron Fortaleza 25 de Mayo y presentaron su nueva ubicación en Carmelitas a 450 metros de Fortaleza Molas López, compuesto por más de 400 departamentos.

“Estamos contentos de poder ayudar a nuestros inversores a incrementar y formar su patrimonio en inmuebles, que es un rubro que se sostiene a lo largo del tiempo y crea valor siempre que se invierte inteligentemente”, señaló.

Gómez indicó que en el 2021 experimentaron un crecimiento de más de 12% en cuanto a dotación de personal en un año desafiante en el cual la firma no solamente se sostuvo, sino que incrementó su capacidad de dar mano de obra profesional paraguaya.

“El sector de la construcción derrama muchísimo a la economía real, puesto que la gente que trabaja en obras cobra por día, por semana. Esos ingresos luego se vuelcan en el consumo local; lo que convierte a la industria en un importante factor en el marco del dinamismo económico de Paraguay”, aseguró.

Así también, Gómez remarcó que el rubro de la construcción es, sin duda, uno de los actores principales en el que Fortaleza es un protagonista muy importante.

La inversión en ladrillos
Fortaleza SA
administra un sistema de inversión, que permite a los clientes aportar una cuota mensual en guaraníes, lo cual representa una inversión en ladrillos a mediano y largo plazo y un sistema de inversión altamente efectivo, ya que se traduce en un inmueble propio con el correr del tiempo, un bien que se va valorando cada vez más.

En este sentido, la empresa propone un sistema diferenciador y flexible a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación en Asunción.

“Para nosotros invertir en ladrillos es generar un patrimonio tangible, cuyo sistema permite hacerlo progresivamente y formando un capital en inmuebles, específicamente departamentos en la ciudad de Asunción con una altísima demanda tanto para alquileres como para operaciones de compra-venta”, dijo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.