Para el 2022 sector de contact center y BPO estima crecimiento de 15% (generan 4.000 empleos)

De acuerdo a lo manifestado por el presidente de la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc), Gustavo Villate, este año la industria tuvo un comportamiento ascendente.

Resaltó que el rubro fue el que más incorporó mano de obra. Además el incremento obedece a que la modalidad es compatible con los protocolos de la pandemia, por lo que muchas empresas optaron por enfatizar en este rubro para canalizar ventas, servicios, atención al cliente y otros.

Los sectores que más demandan los servicios son el financiero, el cooperativo, el de telecomunicaciones, pero también existen rubros emergentes como el de seguros, el de retail y el de distribución masiva, que fueron los que más crecieron en pandemia.

Dijo que si bien en el ámbito de la infraestructura el distanciamiento dificultó las operaciones, el trabajo remoto palió este problema.

“A nivel general el sector generó muchísimo empleo y mantuvo los puestos existentes. En la industria estamos generando 10.000 posiciones de trabajo in house (interno) y dentro del outsourcing (subcontratación), se está generando 4.000 puestos de trabajo”, puntualizó.

También destacó que en los últimos dos años surgieron nuevos proyectos de exportación en el régimen de maquila. A su vez están impulsando un acuerdo de exoneración de la doble tributación cuando se trata de exportaciones en el país de origen y nacional.

Actualmente, se exportan servicios de contact center y BPO a Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y España. El gremio busca, con apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), posicionar a Paraguay como un hub de exportación de servicios.

El ejecutivo reveló que la ventaja de este rubro es que crea puestos laborales con rapidez y el 85% está ocupado por jóvenes de entre 18 y 25 años. Sin embargo, una de las falencias que mencionó es el idioma.

En este sentido comentó que otro de los desafíos es mejorar la mano de obra con este criterio, considerando demandas de óptimo manejo de portugués e inglés en las empresas. Asimismo, el sector proyecta crecer un 15% para el 2022.

El gremio califica como oportunidades de crecimiento en la región al customer experience, la automatización de las cargas de trabajo de back office a través de robotización de procesos (RPAs), las interfaces automatizadas, la analítica de big data y el omnichannel customer experience.

El gremio nuclea a ocho empresas de contact center y BPO de Paraguay. La inversión global del sector es de más de US$ 5 millones, sin contar la estructura edilicia. Está compuesta por Avanza, E-Services, Nexo, Recsa, Skytel, Trainers, Voicenter y Codys SA. Juntas tienen un movimiento anual de US$ 20 millones.

Además, la Cámara se encuentra articulando proyectos de inclusión laboral de jóvenes junto con el Ministerio de Empleo, trabajo y Seguridad Social (MTESS).

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.