Paraguay aparece en la portada del New York Times

La periodista Nell Mcshane del prestigioso diario norteamericano, hizo un recorrido de 36 horas por Asunción, donde visitó sitios culturales, gastronómicos y  comerciales.

El relato es parte de la serie de recorridos de capitales mundiales, enfocados en mostrar una faceta diferente de la ciudad al mundo. “Ya sea que busque restaurantes retro que no hayan cambiado en 50 años, o galerías innovadoras o almuerzos al estilo americano, lo encontrará aquí, en la capital de Paraguay”, escribe Mcshane. Luego continúa: “Asunción es una ciudad fascinante y poco visitada, un lugar de viejos edificios en descomposición y aceras desparejas, trozos de guaraní (una lengua indígena) mezclados con el español, y una reciente infusión de cosmopolita fresco visible en cafeterías y hoteles industrial-chic”.

La versión paraguaya comenzó con un recorrido por el Museo de las Memorias, para posteriormente visitar el Mercado Cuatro y luego cenar en el Food Park Mburucuya, para terminar su noche en los bares Mariano Domingo y La Cachamba.

Entre todas las actividades destaca el sabor de la carne paraguaya, de la cerveza artesanal Sajonia o Herken, y el precio asequible de los productos.

Luego durante los días restantes siguió realizando un cargado recorrido cultural, acompañado de un recorrido gastronómico a sitios como El Bolsi, Ña Eustaquia, Café Consulado, El Café de Acá, y el restaurante de Rodolfo Angenscheidt, Tierra Colorada.

En cuanto a los hoteles, habló muy bien acerca de los servicios e infraestructura de La Misión Hotel Boutique, y del Factoría Hotel.

Para ver el material completo, podés hacer click aquí.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.