Paraguay invierte más de US$ 85 millones y se posiciona como epicentro deportivo del Continente (impacto económico sería de US$ 300 millones)

Paraguay se instala con fuerza en el mapa deportivo continental gracias a una inversión récord de más de US$ 85 millones por parte del Gobierno, que impulsa los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Desde el 9 hasta el 23 de agosto, Asunción y sus subsedes vibran con la presencia de más de 4.000 atletas de 41 países, que compiten en 28 deportes y 42 disciplinas, consolidando al país como un protagonista indiscutible del deporte en las Américas.

La inauguración en el estadio Defensores del Chaco deslumbró al mundo con un espectáculo tecnológico de drones, fuegos artificiales y una combinación de música paraguaya e internacional de primer nivel. El evento no solo mostró la capacidad organizativa del país, sino que también situó a Paraguay en la vidriera global como sede confiable de grandes eventos deportivos.

El momento histórico llegó rápido: el presidente Santiago Peña entregó la primera medalla de oro a la atleta paraguaya Nicole Martínez, un símbolo claro de que la inversión en infraestructura y en el desarrollo de talentos está dando frutos concretos. Peña destacó que Paraguay alcanzó un nivel envidiable a nivel mundial en instalaciones deportivas, y convocó a la ciudadanía a respaldar con entusiasmo a sus atletas.

El compromiso del Gobierno va más allá de las infraestructuras. A través de la Secretaría Nacional de Deportes, Paraguay destina recursos significativos para el desarrollo integral de los deportistas. En 2025, 7.000 millones de guaraníes apoyan a 89 atletas de alto rendimiento en 17 disciplinas, mientras que cerca de 30.000 millones de guaraníes fortalecen a 40 federaciones deportivas nacionales, garantizando formación, competencias y crecimiento institucional.

Además, un equipo multidisciplinario de 30 profesionales acompaña a los deportistas con 400 millones de guaraníes anuales, asegurando una preparación completa que abarca desde el aspecto técnico hasta el bienestar integral. Esta estrategia integral impulsa un ecosistema deportivo sólido y sostenible, que proyecta a Paraguay a la vanguardia regional.

Paraguay no solo brilla con los Juegos Panamericanos Junior. También se prepara para eventos de gran impacto internacional como el Rally del Paraguay, parte del Campeonato Mundial de Rally FIA, con una inversión de 23 millones de dólares. Se espera que este evento atraiga 250.000 visitantes y una audiencia global cercana a los mil millones, dinamizando la economía local y promoviendo el desarrollo turístico y aeroportuario en Itapúa.

En la agenda también figura la organización de los Juegos Sudamericanos Escolares 2025 en Asunción, del 1 al 7 de diciembre, con una inversión de G. 17.000 millones. Esta cita reunirá a 2.100 jóvenes deportistas de 12 países en una competencia clave para la formación de futuros campeones, reafirmando el compromiso de Paraguay con el deporte desde la base.

Con infraestructura moderna, una política pública firme y una apuesta decidida por el alto rendimiento, Paraguay deja claro que llegó para quedarse en el podio del deporte continental. La inversión pública, estimada en US$ 85 millones, promete un impacto económico cercano a los US$ 300 millones y deja un legado invaluable: plazas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Lima 2027 y una estructura permanente que catapultará al país hacia la élite deportiva internacional.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.