Paraguay lanza una agresiva campaña contra el juego ilegal y las apuestas entre los jóvenes

El juego online es una industria en crecimiento en todo el mundo. Aunque muchos países están trabajando para regular y legalizar este sector, el juego ilegal sigue siendo un problema grave, especialmente en regiones donde las leyes no se aplican con claridad. Recientemente, Paraguay ha adoptado una postura firme contra las actividades de juego ilegal y las apuestas entre los jóvenes. El Gobierno está lanzando nuevas campañas y tomando medidas legales para limpiar la industria y proteger a sus ciudadanos, en particular a las generaciones más jóvenes.

Estos acontecimientos ponen de relieve la creciente importancia de que los jugadores jueguen en casinos online de confianza, donde existen regulaciones para garantizar la seguridad, la equidad y el juego responsable.

¿Qué ha provocado esta campaña?

El aumento de las plataformas de juego online, especialmente las que no tienen licencia y son ilegales, ha hecho saltar las alarmas en Paraguay. Las autoridades están preocupadas por el creciente número de menores que se están involucrando en actividades de juego, especialmente a través de aplicaciones móviles y promociones en las redes sociales. En algunos casos, niños de tan solo 13 años están realizando apuestas sin conocer los riesgos que ello conlleva.

La Comisión Nacional de Juegos de Azar de Paraguay (Conajzar) ha expresado su profunda preocupación por esta tendencia al alza. La comisión ha declarado que las operaciones de juego ilegal no solo están quitando dinero a los jugadores, sino que también están perjudicando a las comunidades, aumentando la adicción y fomentando comportamientos irresponsables.

Medidas del Gobierno: ¿qué se está haciendo?

Para luchar contra el juego ilegal y las apuestas entre los jóvenes, Paraguay está lanzando una campaña a varios niveles. El plan incluye:

  • Cierre de sitios web de apuestas ilegales: Las autoridades están colaborando con los proveedores de Internet y las fuerzas del orden para identificar y bloquear el acceso a las plataformas de juego sin licencia.

  • Campañas de sensibilización pública: El Gobierno está llevando a cabo campañas en los medios de comunicación para educar a los padres y a los adolescentes sobre los peligros del juego a una edad temprana.

  • Regulación más estricta de los operadores con licencia: incluso los casinos legales están sujetos a normas más estrictas, especialmente en lo que se refiere a la verificación de la edad y las medidas de juego responsable.

    • La Ley 7438 pone fin a los monopolios del juego, permite tres operadores por categoría y exige licitaciones públicas al cabo de tres años para renovar las licencias. Su objetivo es fomentar la competencia y mejorar los servicios.


Estas iniciativas forman parte de una misión más amplia para garantizar que el juego en Paraguay sea seguro, responsable y esté bien regulado.

Las apuestas entre los jóvenes: una preocupación creciente

Una de las razones clave de esta agresiva campaña es el aumento de las apuestas entre los jóvenes. Con los teléfonos inteligentes en manos de casi todos los adolescentes, el juego se ha vuelto más accesible que nunca. Las aplicaciones de casino gratuitas a menudo conducen al juego con dinero real, especialmente cuando se ofrece a los jugadores jóvenes «monedas de bonificación», giros o premios en efectivo.

Muchos adolescentes no comprenden los riesgos financieros y pueden utilizar las tarjetas de sus padres para apostar en sitios ilegales. Lo que parece una diversión inofensiva puede conducir a la adicción. La exposición temprana aumenta el riesgo a largo plazo, por lo que Paraguay pretende detener el problema desde el principio.

La lucha de Paraguay contra el juego ilegal y las apuestas juveniles no se limita a la aplicación de la ley, sino que también está vinculada al esfuerzo más amplio del país por reforzar la ciberseguridad.

Juego ilegal: los riesgos son reales

El juego en sitios web ilegales conlleva graves riesgos, no solo para los menores, sino para todos. Estas plataformas operan sin licencia, no siguen las reglas del juego limpio y rara vez ofrecen algún tipo de atención al cliente. Los jugadores que ganan dinero suelen tener dificultades o imposibilidad para retirar sus ganancias.

Peor aún, algunos sitios ilegales están involucrados en estafas. Pueden robar información personal, cometer fraudes con tarjetas de crédito o incluso estar relacionados con operaciones criminales más grandes. La falta de regulación significa que los jugadores no tienen protección si algo sale mal.

El papel de los casinos online de confianza

En este contexto, hay un mensaje importante que destaca: los jugadores siempre deben investigar sus opciones y jugar en casinos online de confianza para evitar cualquier problema. Esto es válido no solo en Paraguay, sino en cualquier parte del mundo.

Casinos online con licencia y regulados:

  • Verifican la edad y la identidad de sus jugadores

  • Utilizan métodos de pago seguros

  • Ofrecen herramientas para el juego responsable

  • Operan bajo estrictas normas de equidad y transparencia

  • Proporcionan servicio de atención al cliente y resolución de disputas

Estas características marcan una gran diferencia en la seguridad de los jugadores. Tanto si juegas desde Paraguay como desde cualquier otro lugar, siempre debes asegurarte de que el casino online que elijas sea totalmente legal y de confianza.

¿Cómo identificar un casino online seguro?

Si no estás seguro de cómo saber si un casino es fiable, aquí tienes algunos consejos sencillos:

  1. Comprueba que tiene licencia.

  2. Busca opiniones.

  3. Evita las promociones poco realistas.

  4. Prueba el servicio de atención al cliente.

  5. Utiliza herramientas de juego responsable.

Elegir un sitio legal y de buena reputación no solo es una decisión inteligente, sino que es necesario para protegerse.

El juego responsable comienza con decisiones inteligentes

La firme respuesta de Paraguay al juego ilegal y las apuestas entre menores envía un mensaje claro: este tipo de comportamiento es peligroso e inaceptable. Con el creciente acceso a Internet, es más importante que nunca regular el sector, proteger a los jóvenes y exigir responsabilidades a los operadores ilegales.

Para los jugadores, la lección es sencilla: no arriesgues tu dinero ni tu seguridad en sitios ilegales. Tómate tu tiempo para investigar. Quédate en casinos online de confianza con licencias adecuadas y normas claras. De esta forma, podrás disfrutar de tu experiencia de juego con tranquilidad.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.