Paraguay ya tiene su fernet: Palo Santo Brewing Co desarrolló el primero con hierbas nacionales

Palo Santo Brewing Co suma más productos a su catálogo. Esta vez presentó Fernet Morra, cuya elaboración duró 26 meses. El gerente general de la firma, Rubén Cabañas, habló sobre el desarrollo de esta nueva propuesta y la posibilidad de ingresar al mercado internacional.

 

Sobre el crecimiento comercial de la marca en todos sus productos, Cabañas afirmó que se registró un incremento del 21,7% en ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. La producción anual es de 180.000 litros y “la cerveza es el producto más vendido. En segundo lugar está el gin artesanal”, precisó.

Hasta el momento, Palo Santo Brewing Co cuenta con cuatro unidades de negocios. Los bares y entretenimiento (el local principal ubicado en Villa Morra y el segundo en el barrio Las Mercedes), la cervecería con su producción propia y servicios, y la plataforma de venta de insumos y materias primas. “Somos representantes en Paraguay de Lallemand (levadura austriaca) y Maltexco (malta de la Patagonia chilena)”, indicó. También está Palo Santo Innovations que es la unidad de negocio dedicada al desarrollo de productos innovadores para el mercado paraguayo.

“En el 2023 visitaremos potenciales clientes en Europa, específicamente Alemania y Bélgica”, anunció acerca de la posibilidad de expandir el mercado al exterior.

Sobre los productos que ofrecen al mercado, contó que además de tener 15 estilos de cerveza artesanal, también disponen de dos versiones de London Dry Gin: Isabel apepú e Isabel cedrón, siempre caracterizados por la fusión de lo autóctono con lo foráneo. Se trata del primer ready to drink (listo para beber) producido en Paraguay.

Además disponen de otros ready to drinks como Mr. Cane, sin azúcar y reducido en calorías; Mr. Cane Cocktail en tres sabores, Red Berries, Orange, y Guaraná. También el Mr. Cane Gin Tonic de dos sabores: Lemongrass y Citrus.

Adicionalmente, elaboran el café de especialidad con la marca Agustín. Las versiones están en granos y molido. Esta marca también llega en presentación cold brew, en su versión fría.

A futuro, la empresa prevé continuar innovando con únicos productos y seguir siendo pioneros en desarrollos novedosos, además de poder exportar.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.