Passionaria, el emprendimiento nacional de moda íntima inspirada en mujeres reales

Con Passionaria, Evelyn Verón presenta distintas propuestas mucho más variadas e innovadoras que las tradicionales empresas industriales, en especial para los que optan por algo comfy pero sexy. La marca nacional de moda íntima está como proyecto desde febrero del 2017 y fue materializado desde mayo del mismo año, logrando posicionarse positivamente durante todo este tiempo.
 

Evelyn destacó que su mayor inspiración a la hora de confeccionar los atuendos se enfoca en ofrecer una lencería de alta costura, sofisticada, con materiales de primera calidad a un precio no exorbitante. “La mayor inspiración son las ganas de ser los mejores día a día”, agregó.

En su tienda -ubicada sobre José Martí 5140 esquina Charles de Gaulle de Asunción- ofrecen prendas versátiles que pueden utilizarse todo el día. Trabajan principalmente con prendas de encaje y en menor porcentaje en las de la línea cotton que son para las que prefieren algo comfy.

Evelyn se encarga de crear los diseños además cuenta con la ayuda de la jefa de producción. “Solemos sacar diseños juntas, porque si bien a veces tenemos algo en mente, durante el proceso de repente algo no sale bien y con su experiencia en el rubro vemos con qué tejido jugar a modo de que quede prolijo y perfecto”, resaltó. 

Para la confección utilizan materiales de primera calidad, encajes hechos con poliamida que ofrece una combinación óptima de rigidez y tenacidad, dejando así de lado cualquier material de poliéster.

Mencionó además que la industria en sí es bastante competitiva, pero que en Passionaria marcan la diferencia porque se enfocan en mujeres reales y porque disponen de una atención personalizada. 
En cuanto a si tienen pensado presentar una colección primavera-verano 2023, la emprendedora aseguró que todos los días van sacando diseños nuevos, atendiendo que todos son exclusivos, ya que pocas veces vuelven a producir algo que ya no está en stock. “En verano estaremos optando evidentemente por los colores de la temporada, además de los diseños más innovadores del mercado íntimo”, adelantó.

Hasta el momento, la temporada de mayor demanda la experimentan en diciembre, cuando se acercan las fiestas de fin de año y en febrero, mes que se celebra el Día de los Enamorados.

Entre sus diseños, los más comercializados son los bodys, ya que hoy en día el look lencero también se está utilizando para armar el outfit. Cada lencería está pensada en sus clientas, es por eso que crean diseños que se puedan utilizar para salir como también para algún momento en especial.

Línea futura mamá

Cuentan además con una línea para futuras madres, normalmente utilizadas para las sesiones de fotos preparto, en que las mamás disfrutan de su momento feliz y encuentran las prendas que le van acorde a su etapa de embarazo. En ese sentido, comentó que están barajando la idea de crear sostenes de lactancia. 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.