Passline: la plataforma de autogestión de eventos busca expandirse a nuevos rubros

Passline es una plataforma, de origen chileno, enfocada en la comercialización y administración de eventos, la cual facilita la adquisición de entradas a una variedad de eventos de distintos rubros. Opera en toda Latinoamérica.

“Passline nació en Chile, en el 2016, con el objetivo de revolucionar la industria de la venta de entradas para eventos en América Latina”, expresó Hernán Vargas Peña, CEO de la empresa. Lo acompaña en el emprendimiento Gabriel Romero como corporate event manager.

Según Vargas Peña, notaron la necesidad de la industria de eventos con relación a la venta de entradas, cuya demanda sobrepasaba la capacidad de las ticketeras tradicionales. “Creemos que todos los eventos, grandes o pequeños, deberían tener acceso a una plataforma fácil e intuitiva para la administración y control de la venta de entradas”, expuso.

Passline -principal unidad de negocios de la empresa- permite la autogestión de eventos, con lo cual los productores pueden administrar completamente la comercialización de entradas, la gestión de invitados, el control de acceso, tótems de autoservicio y mucho más.

“Permite la gestión de los eventos en tiempo real”, remarcó. La empresa ha expandido sus servicios a 19 países y sigue creciendo.

Aunque el principal servicio es la venta de entradas en línea, la plataforma también ofrece una serie de herramientas para la gestión de eventos, incluyendo el envío de cortesías, la preventa de consumo y la generación de reportes en tiempo real.

“Uno de nuestros productos más solicitados es la posibilidad de personalizar la experiencia del asistente mediante el uso de códigos QR y la validación de entradas en tiempo real”, manifestó el CEO.

El gerente contó que a pesar de los desafíos planteados por la pandemia, Passline ha seguido creciendo este año, gracias a la capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes.

Un futuro movido

Las proyecciones para este año incluyen a la muestra Da Vinci: Il Genio, así como varios conciertos que aún no pueden anunciar, pero estarán dándose a conocer muy pronto.

“En el futuro queremos seguir expandiendo nuestros servicios a nuevos rubros y mejorando nuestra plataforma para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros usuarios, por ejemplo los tótems de autoservicio, que estaremos introduciendo en puntos de ventas y eventos”, dijo.

Entre los desafíos y obstáculos que enfrentan, el CEO apuntó a la lucha contra la reventa de entradas, que afecta tanto a los productores como a los asistentes. Pese a ello, utilizan tecnología de punta para evitar fraudes.

“Nos enorgullece saber que nuestra tecnología ayuda a prevenir este problema y a proteger a nuestros usuarios. Además, nos da mucha satisfacción saber que estamos ayudando a productores y organizadores de eventos a tener un mayor control y eficiencia en la gestión de sus eventos”, concluyó.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.