Pet-Go: un emprendimiento pensado para disminuir el estrés de las mascotas (mimados a domicilio)

Pet-Go es un emprendimiento que brinda el servicio de baño para mascotas y estética canina a domicilio, según su propietaria Larissa García Dos Santos. Actualmente tiene dos móviles adaptados para los servicios, que tratan a un promedio de 450 mascotas por mes.


 

La creadora reconoció ser una apasionada por los animales y eso la motivó a crear un producto enfocado en mascotas, no solo que sea rentable, sino que ayude para que perros y gatos no se estresen en los traslados innecesarios o al ser encerrados en jaulas por horas y que los dueños puedan agendar los servicios frente a sus domicilios. 

“Realizamos baños para perros y gatos, así como peluquería canina. Además, ofrecemos servicios como el deslanado o la remoción de pelo, dependiendo de la raza del animal”, afirmó.

Al ser a domicilio, Pet-Go brinda un servicio personalizado para cada mascota y se evita el contacto físico con otras personas, en un momento que se procura evitar la aglomeración, remarcó la emprendedora.

Para iniciar con el emprendimiento, García Dos Santos comentó que adquirió dos móviles que se adaptaron en el exterior y que su personal se especializó en estética canina en São Paulo?, Brasil.

En promedio atienden a unas 450 mascotas por mes y los precios van desde G. 45.000. A la par, existen combos de varios servicios combinados, ya sea para baños o cortes o alguno de sus 15 servicios adicionales.

“También vendemos productos que ayudan al control de pulgas, garrapatas y mosquitos, para mantener sanos a los perros. Igualmente, ofrecemos accesorios como collares, correas y pecheras de una marca brasileña, con diseños que acá no se encuentran y que son de muy buena calidad, y placas de identificación personalizadas”, indicó.

El área de cobertura es Asunción, Fernando de la Mora (zona norte) y Luque. Como trabajan por zonas, recomiendan agendar la cita con un día de anticipación. 

Nuestro objetivo es habilitar un tercer móvil antes de fin de año. Con esto podremos aumentar la capacidad de atención y expandir nuestra zona de cobertura”, apuntó.

Por último, García Dos Santos dijo que buscan convertirse en referentes en los servicios de estilismo y cuidados especiales para mascotas, por eso están capacitando a su personal con profesionales locales e internacionales.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.