Pollos Don Juan habilita sucursal 15 en inmediaciones del Botánico (cuenta con marca propia de pastas)

Héctor Segovia, gerente comercial de Pollos Don Juan, con 60 años en el mercado, informó que la nueva sucursal está ubicada sobre la Avenida Artigas y Coronel Manuel José Montiel, a cuadras del Jardín Botánico. Con ello, dieron apertura a la sucursal Nº 15. El salón de ventas tendrá precios de fábrica.

“Será un lugar donde nuestros clientes encontrarán todos nuestros productos, ya sean frescos como congelados, productos elaborados, chacinados y apanados. Además de otros productos como pastas y tapas elaboradas con los mejores estándares de calidad y a un excelente precio”, expresó.

Con esta expansión buscan seguir llegando a las casas de las familias con la mejor calidad, variedad y buenos precios, directo del productor al consumidor. “Conocemos el barrio Santísima Trinidad al que estamos llegando. Es uno de los barrios históricos, tradicionales de la capital; queremos poner al alcance de su gente nuestros productos. Como también servir al inmenso público que utiliza estas avenidas para entrar y salir de la ciudad”, enfatizó.

Consideró que Don Juan se caracteriza no solo por vender carne de pollo, sino por buscar siempre la comodidad del ama de casa, ser una solución para los amantes de la cocina y también para los más perezosos, para los que tienen tiempo y para los que no. “Buscamos que nuestros clientes puedan disfrutar de una gama acorde a sus necesidades y, sobre todo, a sus gustos”, añadió.

Dentro de su catálogo de productos industrializados se encuentran los cárnicos tradicionales, como muslo, pechuga, alas, entre otros, en presentación de frescos y congelados. También cuentan con una amplia gama de productos elaborados, como paté, panchos, chorizos, morcilla, jamones, fiambres, milaneses, nuggets y productos condimentados. “También tenemos nuestra propia marca de pastas (ñoquis y fideos frescos), buscando siempre dar una solución rápida a nuestros clientes”, sumó.

En cuanto a producción y comercialización en los últimos años, evaluó que el consumo de carne avícola viene creciendo año tras año, no solo por ser un producto muy competitivo con relación a la carne vacuna, sino porque la industria avícola, y en especial Don Juan, innova con nuevas opciones.

En los planes de la empresa aún no está exportar, ya que por el momento el objetivo es llegar a la mesa de todas las familias en el territorio nacional, con el mejor precio posible y con un alto nivel de calidad. “Queremos dar siempre soluciones, ya sea en lo gastronómico como en lo económico. Nacimos como una marca nacional, preocupada en brindar trabajo a los paraguayos y ser una solución para las familias paraguayas”, concluyó.



Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.