Popl: nuevo producto de presentación personal explotará oportunidades en Paraguay

Popl es una nueva forma de presentarse, sin manipulación de tarjetas, sin contacto directo y de manera práctica y rápida. Este producto de origen estadounidense fue introducido al mercado paraguayo mediante Grupo Trime SA, por iniciativa de Gustavo Trinidad.

Se trata de una pieza que mediante tecnología NFC, transmite e intercambia información de contacto que el usuario propietario desee compartir, desplazando a las tarjetas de presentación impresas, que requieren diseño, papel y contacto físico. Esta tecnología ya se implementa en otros países desde el 2008, sin embargo, todavía no es muy aprovechada en Paraguay.

“No es una funcionalidad recién descubierta, estamos más bien explotando algo que nadie explotó. Es novedoso y sumamente útil desarrollar eso acá”, explicó el gerente general de Trime, Gustavo Trinidad. La inversión para tramitar la importación del producto fue de US$ 9.500. Las piezas Popl ya son adquiridas y distribuidas por cuatro locales del país siendo los principales clientes mayoristas de Ciudad del Este.

El precio final de la pieza es de G. 120.000. “Iniciamos con una primera importación 350 piezas, hasta el momento tenemos una venta de 4.000 piezas desde hace dos meses, y ahora estamos trayendo 5.000 piezas más para poder dar abasto”, comentó Trinidad.

¿Cómo hacer Popl?
Descargando la aplicación Popl disponible en Play Store o Apple Store y completando los campos requeridos en la app, ya se puede utilizar una pieza, −similar a un popsocket−, adquirida de Popl como tarjeta de presentación. Basta con apoyar el accesorio a otro smartphone con pieza Popl. Una vez registrado en la plataforma Popl, el usuario no necesita permanecer con la aplicación instalada en el teléfono para seguir utilizando su pieza.

De la misma manera, si no se cuenta con una pieza, se puede leer la información disponible simplemente acercando el teléfono al Popl. “No solo es amigable, sino que tiene muchas funcionalidades. También indica el lugar en el que hiciste contacto con la persona”, afirmó.

Los enlaces de información de contacto van desde WhatsApp, Instagram, Facebook, LinkedIn, YouTube, Linktree, hasta playlists de Spotify y más, siempre que el usuario lo disponga.

Artículos innovadores
El Grupo Trime SA está presidido por Miguel Ángel Méndez y recientemente fue constituido, siento Popl su primer producto. La empresa se mantiene interesada en seguir importando productos novedosos, de alta calidad y que causen un impacto positivo en los individuos y en las comunidades. “Nos interesa traer productos tecnológicos y de energía renovable”, mencionó Trinidad.

Para adquirir una pieza Popl de presentación, se puede acceder a las redes de Popl Paraguay o contactar al (0991) 402-727, con la posibilidad de adquirir las presentaciones Black y Prisma.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.