Promociones, regalos y altas expectativas para el comercio por el día de la madre

Entramos al mes de mayo y las promociones no se hacen esperar. Desde gadgets tecnológicos, hasta productos de belleza. El abanico es amplio y para los comercios, cada año es un nuevo desafío, aunque siempre con la misma premisa: generar opciones con atractivo suficiente para ocupar el envoltorio de este año.

Comprar de todo y ganar en grande

Para los shoppings y paseos comerciales, el día de la madre es una gran oportunidad de atraer todo tipo de familias y clientes, ya que albergan todas las categorías en sus diferentes locales. Algunos de estos comercios unen ambas fechas, día de la madre y día del padre, generando una promoción durante dos meses, la mayoría con un gran sorteo en el que participan compras por un monto mínimo estipulado.

En el caso del Mariscal López Shopping, lanzó la campaña “Gracias Mamá y Papá, simplemente por todo”, que va del 1 de mayo y se extiende hasta el 17 de junio del 2018.  Este año, todos los clientes del centro comercial, incluidos los turistas, participan del sorteo de 2 Audi 0KM.

En el caso del Shopping del Sol, la campaña “Mamá y papá son TODO y a ellos dale todo lo mejor”, presenta el sorteo de un Mercedes Benz GLA 200 0 Km, modelo 2018, y gift cards de Gs. 1.000.000 para disfrutarlo en cualquiera de los locales, explicó Carolina Lenguaza, directiva de marketing del shopping.

En cuanto al Pinedo Shopping, celebra el “Poder de mamá” con regalos directos por compras y una serie de actividades que arrancan el sábado 12 de mayo. Cecilia Figueredo, gerente de marketing del Pinedo Shopping, comentó también que para estos días han recibido una importante cantidad de turistas y también personas del interior del país.

Jorge Torres, gerente del shopping San Lorenzo, comentó que bajo su promoción “Mamá y papa grandes creadores de frases”, abren un sorteo por un New S Cross de Suzuki. Asimismo, durante el fin de semana largo, los clientes podrán retirar premios directos al hacer compras.

Confiterías y panaderías

Mónica Nestosa, propietaria de God’s Pan, afirmó que para estas fechas, las ventas se disparan en un 30% aproximadamente. También nos comentó que el año pasado, en dos días se vendieron unas 500 tortas y alrededor de 300 canastas de desayuno. Este año, agasajarán de manera especial a las madres con un brunch gratis, si van a desayunar con sus hijos a cualquiera de sus locales, entre las 7 y las 9:30 am del 15 de mayo.

La conocida panadería y confitería María Castaña, también prepara productos especiales para estos días. Cinthia Lesme, administradora del negocio, comentó que los productos más vendidos son las bandejas y canastas de desayuno así también, los clientes compran toda la línea de productos en ese mismo día, expresó.

De La Casa Pederzani es otro de los negocios que prepara variadas opciones para sus clientes, según Katerina Pederzani, cuentan con un catálogo de productos muy completo. Asimismo, para el 15 de mayo preparan un brunch tipo italiano, que no solo estará compuesto por lo tradicional, si no que este año sumarán al buffet área de pastas, indicó. Agregó además que lo más popular para esos días son las canastas y bandejas de desayuno. Dijo que para este año se preparan para vender unas 100 canastas especiales, aproximadamente.

Las tiendas de electrodomésticos no se quedan atrás

Bristol cuenta con una promoción de 12 cuotas sin intereses y sin entrega inicial en todos sus productos; las compras al contado tienen 30% de descuento. Además por la compra de un combo de productos, los clientes se llevan vales hasta por Gs. 1.000.000 de regalo.

La promoción de Tupi Electrodomésticos lleva el nombre “Super Mamá, Nuestra Héroe”, la cual consiste en varios combos, uno de ellos viene con una bici ergometrica y de regalo, una balanza digital, un Twister digital y una Tobillera.

Electrofácil también se suma con su promoción, la cual busca a “la mamá del año de Electrofácil”. La ganadora recibirá un vale de compras de electrodomésticos mensual por un año, por el monto de Gs. 1.500.000 + IVA y un contrato de uso de imagen para la marca por un monto mensual de Gs. 2.000.000.

En el caso de NGO, el comercio impulsará promociones de sus marcas Tokyo, Arno, Remington, entre otras. Cada una lanza su propia acción comercial y NGO realizará algunas actividades para dar a conocer las mismas, como por ejemplo, demostraciones de producto que van desde peinados, preparados de comida hasta asesoramiento de uso, entre otras explicaron Cristina López y Diana Pérez, del área de marketing.

Del mismo modo, González Giménez también impulsará promociones de diferentes marcas, destacando la posibilidad que tienen los clientes de elegir su marca favorita. “Las marcas hacen sus promociones y eso permite que cada cliente pueda elegir la marca que quiera”, explicó Patricia Díaz, encargada de marketing.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.