Puertas que se abren: Expo Paraguay-Brasil mostrará atractivos del país para inversores extranjeros

La 14ª Expo Paraguay Brasil 2023 fue presentada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) en las ciudades brasileñas de Curitiba y Florianópolis, con el acompañamiento del próximo ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. La presencia de autoridades gubernamentales y del ámbito privado, refuerza el atractivo empresarial del evento y demuestra el interés genuino en fomentar un clima comercial favorable para ambos países.

El próximo titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que asumirá el 15 de agosto, enfatizó ante la comunidad empresarial y de gobierno del Brasil, intención del nuevo gobierno de mantener impuestos bajos y destacó a Paraguay como un país de oportunidades para los negocios.

“El presidente electo, Santiago Peña, ha enviado un claro mensaje invitando a todos a conocer Paraguay, una tierra de innumerables oportunidades empresariales”, dijo Giménez, quien compartió la visión del nuevo gobierno, mostrando planes para el sector de la industria y el comercio, y resaltando diversas oportunidades de negocios.

La Expo Paraguay-Brasil 2023 se realizará el 21 y el 22 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque.  Proyecta recibir a unos 2.500 visitantes de todos los sectores de la economía, y se estima que en la rueda de negocios, participarán unas 300 empresas locales y brasileñas.

El objetivo de la presentación fue resaltar las novedades y ventajas que este evento brindará a ambas naciones, impulsando así una mayor colaboración comercial entre ellas. Bajo el lema Generando oportunidades de negocios en un entorno sustentable, se hace hincapié en la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, mostrando el compromiso de ambas partes en fomentar prácticas comerciales responsables y respetuosas con el entorno.

La primera presentación fue el pasado 2 de agosto, en Sebrae Paraná, Curitiba, donde aparte del ministro Giménez también estuvo Luiz Rolim, experto en cooperación internacional y comercio exterior de Sebrae Paraná, quien habló sobre las oportunidades internacionales para pequeños negocios de ese estado. La segunda presentación se realice el 3 de agosto en Florianópolis.

De la 14ª Expo Paraguay Brasil participarán empresas dedicadas a los agronegocios, alimentos y bebidas; salud, belleza, estética, bienestar, casa, decoración, muebles, textil, moda y afines. También las relacionadas a la construcción y desarrollo inmobiliario, automovilístico, motocicletas y montaje; electricidad, iluminación, electrónica; máquinas, equipos y herramientas para industria; química-farmacéutica; servicios de logística y transporte, además de tecnología de software, sistema de redes y TICs.

El evento, declarado de interés institucional por el MIC y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), contará con la inclusión de un espacio exclusivo para startups que brindará la posibilidad de establecer conexiones valiosas con empresas, instituciones y aliados estratégicos comprometidos con la sostenibilidad.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.