¿Qué pandemia? En 2021 los millonarios sumaron US$ 463,6 millones de billones a sus fortunas

A pesar de la incertidumbre económica, en el 2021 la riqueza global agregada creció 12,7%, lo que representa el crecimiento anual más rápido jamás registrado, según el reporte Riqueza Global 2022, del Instituto de Investigación Credit Suisse. Solamente el año pasado, el patrimonio de los millonarios alcanzó US$ 463,6 millones de billones.

De acuerdo al informe, el incremento real de la riqueza fue de más de 8,2% en 2021. Además, teniendo presente que se trata del periodo con mayor inflación de las últimas dos décadas, el incremento de la riqueza real y nominal crece en importancia.

En cuanto al listado de países que más millonarios sumaron al mundo en 2021, a la cabeza se encuentra Estados Unidos, seguido de China, Canadá, India y Australia. De esta manera, los estadounidenses se posicionan en la pirámide de la riqueza, con al menos 140.000 individuos cuya fortuna supera los US$ 50 millones, los chinos siguen con 32.710 individuos. En cuanto a nivel mundial, el reporte estima que existían 62,5 millones de ricos para finales del 2021, 5,2 millones más que el año anterior.

En cuanto a la distribución de la fortuna mundial en 2021, el 1,2% -62,5 millones- de las personas adultas del planeta posee una riqueza que supera los US$ 1 millón, el 11,8% de los adultos del mundo posee un patrimonio equivalente entre US$ 100.000 y US$ 1 millón, el 33,8% tiene entre US$ 10.000 y US$ 100.000, que es el segmento que más creció en el último siglo, y el 53,2% menos de US$ 10.000.

Por otra parte, en 2021 la inequidad en la distribución de la riqueza también creció en 2021, lo que obedecería, según el reporte, al fuerte aumento del valor de los activos financieros durante la pandemia. No obstante, debido al crecimiento de los mercados emergentes la inequidad también disminuyó. En consecuencia, la riqueza media mundial aumentó aproximadamente el doble de rápido que la riqueza mundial por adulto.

Y para una mirada a futuro, según el informe, se espera que para el 2026 la riqueza mundial aumente en US$ 169 millones de billones, lo que equivale a un incremento acumulado de 36%. En este escenario los países de ingresos medios serían los que impulsarían este incremento de la fortuna global. Mientras que para 2024, el pronóstico es que la riqueza por cada adulto sobrepase los US$ 100.000. De esta manera el número total de millonarios superaría los 87 millones de personas en los próximos cinco años.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.