¿Qué son las stablecoins y cómo se convirtieron en un medio viable para el e-commerce?

Las stablecoins (monedas estables) son criptomonedas respaldadas por activos de reserva. Paolo Ardoino, CTO de Tether, charló con InfoNegocios sobre este medio de pago y aseguró: “Monedas estables ya son un medio de intercambio viable para el comercio electrónico”.

¿Qué es Tether?
Tether es la moneda estable más popular del mercado y cuenta con el mayor volumen de comercio y capitalización. Actualmente, es la moneda estable más usada, innovadora, transparente, líquida y confiable, manejando volúmenes de US$ 60.000 millones a US$ 120.000 millones por día. Tether fue pionera en introducir el concepto de moneda estable en el año 2014 con una idea muy simple: usar el blockchain – la misma tecnología que impulsa a Bitcoin – para mover las monedas de una forma eficiente, transparente y descentralizada.

Los tokens de Tether ofrecen la oportunidad a los traders de interactuar con un ecosistema cripto más grande. Tether ha ocupado el lugar que le corresponde como líder en el sistema de pago al ser un recurso para los no bancarizados y está en constante evolución del sistema de pago. 

¿Cómo explicaría qué son las monedas estables a las personas que no están familiarizadas con el ecosistema de las criptomonedas?
Como sugiere su nombre, las monedas estables son criptomonedas con un precio estable. Las monedas estables generalmente logran la estabilidad de precios al estar respaldadas por activos de reserva, generalmente una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o un commodity.

Al ser una empresa basada en primicias, Tether fue la primera en introducir este concepto de monedas estables en 2014 con una idea muy simple: usar la cadena de bloques, la misma tecnología que impulsa a Bitcoin, para mover monedas de una manera transparente, eficiente y descentralizada.

Hoy en día, las monedas estables se han convertido en un medio de intercambio viable para el comercio electrónico y han demostrado ser un recurso para las empresas que buscan una forma más económica y eficiente de realizar pagos entre compradores y vendedores.

Las monedas estables también han encontrado casos de uso significativos para los trabajadores migrantes que realizan remesas a través de las fronteras internacionales. Actualmente, estos trabajadores tienen que enviar remesas a través de empresas como Western Union para devolver el dinero a sus familias y seres queridos. Este es un proceso lento y costoso, donde las familias terminan perdiendo una gran parte de sus fondos debido a las altas tarifas. Las monedas estables eliminan al corredor de esta ecuación, lo que permite que estas familias retengan lo que les pertenece.

¿Cuáles son sus ventajas y cuáles sus desventajas?
De todas las monedas estables, Tether tiene el mayor volumen de negociación y liquidez. También fue la primera moneda estable, ha resistido múltiples eventos de cisne negro en el mundo cripto y nunca ha rechazado un canje en su historia, lo que la convierte en la moneda estable más grande y confiable del mundo. 

Tether se puede transferir fácilmente entre plataformas de intercambio o personas, en lugar de transferir dinero a través de bancos. Es fácil de comprar y vender y está disponible en el lugar donde compras tus criptomonedas (plataformas de intercambio o “exchanges”). Tether se usa a menudo como una forma de retener dinero en las plataformas de intercambio cuando los comerciantes sienten que el mercado es extremadamente volátil. Tether también admite transferencias en una lista más grande y diversa de cadenas de bloques que incluyen, entre otros, Solana, Ethereum y TRON.

Las monedas estables en sí cuentan con limitaciones en base al perfil del inversor, establecido por el mismo Exchange. La oportunidad interesante es que permite dolarizarse sin tener que comprar billete físico y luego contamos con diferentes alternativas de inversión, como por ejemplo el staking (el plazo fijo en criptomonedas).

¿Las criptomonedas son seguras?
Nosotros podemos hablar por Tether, y podemos decir que es absolutamente segura, tanto que su adopción crece día a día. Los comerciantes eligen tether porque es la moneda estable más grande, innovadora y líquida. Tether nunca en su historia ha rechazado una operación de un usuario.  Es útil, por lo que los tokens de tether se han vuelto cada vez más populares a medida que la industria de las criptomonedas continúa creciendo.

Tether también se convirtió en la primera entre sus pares en traer una gran transparencia al mercado de las monedas estables con la liberación de sus composiciones de reserva y certificados de seguridad regulares abiertos al público en general.

Tether no compite con el bitcoin, sino que muchos comerciantes ven a Tether como un complemento del bitcoin y, a menudo, usan Tether para poder entrar y salir de posiciones de manera rápida y confiable. 

¿Cómo lidiar con la desconfianza de las personas hacia las criptomonedas?
Tether cuenta con respaldo permanente y tiene certificados de seguridad que publicamos trimestralmente que lo confirman. A la par de nuestro crecimiento en el mercado (lo que es una muestra de confianza de los usuarios hacia nuestro trabajo), entendemos el interés público en este asunto y estamos abiertos para compartir los informes como parte de nuestro compromiso de transparencia. Desde la creación de Tether, hemos hecho esfuerzos constantes por mejorar nuestras divulgaciones y comunicaciones públicas. Como líder en la creciente industria de criptomonedas, continuamos comprometidos de ser la stablecoin más transparente de todo el mercado. Nuestros certificados de seguridad trimestral son el fiel reflejo de nuestro compromiso.

En mi opinión, las monedas estables como Tether no son el dinero del futuro; son el dinero del ahora. Con la reputación de los bancos estropeada a diario, se da una excelente oportunidad para que las monedas estables ganen la confianza de los usuarios, y su adopción masiva probablemente ocurra en el corto plazo. Es el dinero que regresa a su verdadero creador, el sector privado.

¿Existe la necesidad de una entidad reguladora global o local para las criptomonedas?
Como todo lo nuevo, a medida que el espacio evolucione, también lo harán las necesidades de los usuarios; y con eso, las regulaciones. No creemos que el control deba estar en manos de un solo individuo o grupo de individuos. El ecosistema permite que surjan reglas y que el colectivo de usuarios las aplique y las haga cumplir.

Actualmente, nuestro objetivo es adaptarnos a las nuevas regulaciones y trabajar con los reguladores para proteger los fondos de los consumidores así como también, educar a los legisladores sobre la tecnología de criptomonedas y monedas estables.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.