“Queremos que más empresas emisoras e inversionistas confíen en el mercado de capitales”

La firma Puente amplió su cobertura y servicios a través de una sucursal en Punta del Este, Uruguay, principalmente porque la ciudad está en la mira de inversionistas. "Queremos seguir prestando un asesoramiento personalizado y un acompañamiento constante al cliente, con el compromiso de alcanzar los objetivos financieros de cada uno de ellos", expresó Marcos Wentzel, managing partner de Puente.


 

Sobre el mercado paraguayo, Wentzel dijo que desde que iniciaron sus operaciones en 2014 tuvieron presente que venían a un escenario que vive una dinámica constante de crecimiento regional y avanza con solvencia firme. Como estrategia, captaron el interés de individuos y empresas interesadas en recibir un servicio de excelencia en la gestión de sus patrimonios, así como en el asesoramiento para financiarse a través del mercado de capitales, local e internacional.

"Durante este año tuvimos varios hitos como la excelente colocación de bonos de la empresa Vicente Scavone en enero de este año y la constante rotación en los portafolios de los clientes", agregó. Asimismo, comentó que el 2021 fue desafiante en los tipos de interés, la volatilidad en los tipos de cambio, la rotación sectorial, etc. Pese al contexto de pandemia, desde la empresa lograron adecuarse al ritmo dinámico.

Además, Wentzel aclaró que, si bien la situación sanitaria continúa afectando a la economía, en el caso del mercado de valores de Paraguay se registra un gran esfuerzo por parte de las empresas y entidades reguladoras del sector para generar actividad, financiar proyectos e inversiones.

Sobre el panorama 2022, el directivo puntualizó que esperan que la economía global se recupere cada vez más y que eso sea impulsado por diferentes proyectos o actividades económicas. "Queremos que más empresas emisoras e inversionistas confíen en el mercado de capitales para financiar sus proyectos o capitalizar sus recursos tanto en moneda local como en dólares", complementó.

Cabe resaltar que Puente ofrece una amplia gama de negocios a sus clientes, tanto individuos como empresas e instituciones. Desde asesoría en gestión patrimonial, cuentas comitentes de inversión locales o extranjeras, en donde el cliente invierte, compra y vende títulos valores, hasta fondos patrimoniales.

"Nos especializamos en servicios de asesoría en fusiones y adquisiciones de empresas, valuaciones de empresas y proyectos", recordó el directivo. Por último, enmarcó que la firma hace asesoría en reestructuración de deudas, estructuración y colocación de emisiones de bonos, acciones, fondos mutuos y fideicomisos, tanto a nivel local como global.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)