Recomendaciones financieras para una relación de pareja saludable

Uno de los temas de discusión más habituales dentro de la pareja es el manejo del dinero. Es por esto por lo que las expertas en finanzas de Superarte señalan algunos puntos para tener en cuenta para ayudar a que la pareja se fortalezca financieramente.

Sin importar las actividades laborales o domésticas de cada uno, es importante tener claro cómo se va a administrar el dinero que se percibe en forma dual, es lo que apuntan las expertas de Superarte.

Siempre entendiendo que no es saludable evitar debatir temas financieros, porque eso solamente atraería malos ratos a la hora de la inevitable verdad.

La directora de Superarte, Daisy Abente señala que uno de los mayores errores que cometen las parejas es echarse en cara cómo manejan el dinero. Por ejemplo: "yo soy el que trae el dinero a casa", "sale de mi bolsillo", "no valoras el dinero porque no lo traes", "yo aporto más, entonces yo decido", “me mato trabajando para ustedes”.

Estas frases son muy ofensivas dentro de una discusión porque están marcando una diferencia importante entre uno y otro otorgándole cierto poder al que más aporta financieramente.

“Sigue siendo un tema tabú y es motivo frecuente de discusiones en una pareja, familia, amigos e incluso dentro de las empresas. Saber dialogar, manejar y hacer trabajar el dinero son aspectos necesarios en la vida personal”, agregó Abente.

Además Abente mencionó que “en la medida que más sepa manejar la relación dinero-personas, tendremos mayores posibilidades de que el dinero no se convierta en un problema, sino que signifique un recurso válido para lograr cualquier proyecto propuesto”.

Destacó también que suele suceder que dentro de la pareja no se ponen de acuerdo en cómo van a realizar los gastos. “La solución es consensuar los gastos necesarios para la casa y la familia, para luego empezar a planificar los deseos”, expresó Daisy, directora de Superarte.

La profesional recomienda que los grandes gastos debieran realizarse tras conversaciones previas en las que los dos aporten su opinión para llegar a una decisión conjunta, y que siempre debería quedar claro que, aunque haya uno que no aporte un sueldo concreto a la casa, está ahorrando dinero a la economía familiar con su esfuerzo, y desarrollando un trabajo en el hogar que merecería un sueldo.

“El diálogo franco es importante para poner en la mesa todos los aspectos que los involucrados consideran importantes para sentirse lo más cómodos posibles y solucionar problemas a corto plazo, con el fin de no derivar a un inconveniente mayor y generar ruptura en la pareja”, indicó Abente.

Por su parte, la economista Adriana Bock, también Directora de Superarte, dio estas 10 recomendaciones:

1. Delimitar metas en común: ¿qué, cuándo, cuánto?          

2. Llegar a un acuerdo sobre la distribución de gastos del hogar

3. Definir roles: proveedor/administrador

4. Acuerdo sobre gastos personales

5. Balance mensual, establecer cuentas claras

6. Ante todo, la honestidad, confianza y sinceridad

7. No sobreproteger a la pareja, fomentando la irresponsabilidad

8. No pretender complacer en todo a la pareja sobrepasando las posibilidades reales

9. Saber pedir y ofrecer ayuda, antes que esperar que el otro adivine lo que necesito y luego reprocharle por no hacerlo

10. Respeto a la privacidad de la pareja: no comentar temas de la pareja con terceros

Conversar sobre dinero sin discutir es la primera lección que deberían aprender todas las parejas. Para lograrlo hay que seguir tres normas básicas explica la Lic. Daisy:

1. Hablar siempre en primera persona de nuestras expectativas, pero sin criticar ni recriminar al otro.

2. Mantener un tono cordial sin alterarnos. Y si no podemos conseguirlo, dejar la conversación para cuando estemos más calmados.          

3. Hay que saber de cuánto dinero disponemos, cuánto nos podemos gastar, en qué cosas, quién va a llevar las cuentas y quién va a controlar el papeleo de la entidad financiera.

Curso para las parejas

Con el fin de saber manejar situaciones referidas al dinero en la pareja, Superarte ofrece un Workshop para parejas. Será mañana sábado 17 de febrero de 9 a 13 horas en la Confitería Honey (25 de mayo esq. Vicepresidente Sánchez).

Los temas se basan en la empatía y neurobiología del comportamiento; ¿quién tiene el poder?; competencia vs cooperación; diferencias entre los cerebros masculino y femenino; manejo del dinero: ¿cuentas juntas o separadas?; comunicación y transparencia, y los 7 conflictos más comunes en las parejas.

Para más información: (021) 328 5800 / superarte@superarte.com.py

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

La industria paraguaya planta la semilla de un nuevo modelo de desarrollo durante la primera edición de FEPY

(Por SR) Más que una feria, la FEPY 2025 se consolida como una plataforma estratégica para conectar al sector productivo, el Estado y la academia en torno a un objetivo común: transformar las ventajas competitivas del país en desarrollo real. Con más de 200 expositores y la participación de referentes nacionales e internacionales, la UIP apuesta a un Paraguay que no solo produce, sino que innova, compite y genera impacto sostenible.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.