Recomendaciones financieras para una relación de pareja saludable

Uno de los temas de discusión más habituales dentro de la pareja es el manejo del dinero. Es por esto por lo que las expertas en finanzas de Superarte señalan algunos puntos para tener en cuenta para ayudar a que la pareja se fortalezca financieramente.

Sin importar las actividades laborales o domésticas de cada uno, es importante tener claro cómo se va a administrar el dinero que se percibe en forma dual, es lo que apuntan las expertas de Superarte.

Siempre entendiendo que no es saludable evitar debatir temas financieros, porque eso solamente atraería malos ratos a la hora de la inevitable verdad.

La directora de Superarte, Daisy Abente señala que uno de los mayores errores que cometen las parejas es echarse en cara cómo manejan el dinero. Por ejemplo: "yo soy el que trae el dinero a casa", "sale de mi bolsillo", "no valoras el dinero porque no lo traes", "yo aporto más, entonces yo decido", “me mato trabajando para ustedes”.

Estas frases son muy ofensivas dentro de una discusión porque están marcando una diferencia importante entre uno y otro otorgándole cierto poder al que más aporta financieramente.

“Sigue siendo un tema tabú y es motivo frecuente de discusiones en una pareja, familia, amigos e incluso dentro de las empresas. Saber dialogar, manejar y hacer trabajar el dinero son aspectos necesarios en la vida personal”, agregó Abente.

Además Abente mencionó que “en la medida que más sepa manejar la relación dinero-personas, tendremos mayores posibilidades de que el dinero no se convierta en un problema, sino que signifique un recurso válido para lograr cualquier proyecto propuesto”.

Destacó también que suele suceder que dentro de la pareja no se ponen de acuerdo en cómo van a realizar los gastos. “La solución es consensuar los gastos necesarios para la casa y la familia, para luego empezar a planificar los deseos”, expresó Daisy, directora de Superarte.

La profesional recomienda que los grandes gastos debieran realizarse tras conversaciones previas en las que los dos aporten su opinión para llegar a una decisión conjunta, y que siempre debería quedar claro que, aunque haya uno que no aporte un sueldo concreto a la casa, está ahorrando dinero a la economía familiar con su esfuerzo, y desarrollando un trabajo en el hogar que merecería un sueldo.

“El diálogo franco es importante para poner en la mesa todos los aspectos que los involucrados consideran importantes para sentirse lo más cómodos posibles y solucionar problemas a corto plazo, con el fin de no derivar a un inconveniente mayor y generar ruptura en la pareja”, indicó Abente.

Por su parte, la economista Adriana Bock, también Directora de Superarte, dio estas 10 recomendaciones:

1. Delimitar metas en común: ¿qué, cuándo, cuánto?          

2. Llegar a un acuerdo sobre la distribución de gastos del hogar

3. Definir roles: proveedor/administrador

4. Acuerdo sobre gastos personales

5. Balance mensual, establecer cuentas claras

6. Ante todo, la honestidad, confianza y sinceridad

7. No sobreproteger a la pareja, fomentando la irresponsabilidad

8. No pretender complacer en todo a la pareja sobrepasando las posibilidades reales

9. Saber pedir y ofrecer ayuda, antes que esperar que el otro adivine lo que necesito y luego reprocharle por no hacerlo

10. Respeto a la privacidad de la pareja: no comentar temas de la pareja con terceros

Conversar sobre dinero sin discutir es la primera lección que deberían aprender todas las parejas. Para lograrlo hay que seguir tres normas básicas explica la Lic. Daisy:

1. Hablar siempre en primera persona de nuestras expectativas, pero sin criticar ni recriminar al otro.

2. Mantener un tono cordial sin alterarnos. Y si no podemos conseguirlo, dejar la conversación para cuando estemos más calmados.          

3. Hay que saber de cuánto dinero disponemos, cuánto nos podemos gastar, en qué cosas, quién va a llevar las cuentas y quién va a controlar el papeleo de la entidad financiera.

Curso para las parejas

Con el fin de saber manejar situaciones referidas al dinero en la pareja, Superarte ofrece un Workshop para parejas. Será mañana sábado 17 de febrero de 9 a 13 horas en la Confitería Honey (25 de mayo esq. Vicepresidente Sánchez).

Los temas se basan en la empatía y neurobiología del comportamiento; ¿quién tiene el poder?; competencia vs cooperación; diferencias entre los cerebros masculino y femenino; manejo del dinero: ¿cuentas juntas o separadas?; comunicación y transparencia, y los 7 conflictos más comunes en las parejas.

Para más información: (021) 328 5800 / superarte@superarte.com.py

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.